Internacional

Trump firma orden para aplicar condena de muerte en Washington DC: "pena capital para la ciudad capital"

No obstante, el presidente afirma que el Distrito de Columbia lleva un mes sin experimentar este tipo de crímenes.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó nuevas ordenes ejecutivas desde la Oficina Oval, una de las más controversiales permitiría aplicar la pena de muerte en Washington D.C., capital del país norteamericano.

El mandatario adelantó que esta proclamación podría aplicarse en determinados procesos judiciales dentro de la capital estadunidense. 

¿Qué declaró el Presidente?

Frente a periodistas y su comité, Trump recibió la orden ejecutiva en manos de Will Scharf, quien explicó que se apelaría al decreto respecto a la pena de muerte en la capital cuando la evidencia y hechos del caso indiquen que debe ser aplicado

"Pena de muerte en Washington. Si asesinas a alguien o matas a un elemento de la policía, te espera la pena de muerte", expresó el republicano.
"Pero esperamos que eso no suceda", añadió.
"Una pena capital para una ciudad capital", bromeó el Presidente.

No obstante, Trump explicó que este tipo de crimen va a la baja, "va semana, tras semana, tras semana que no ocurre un asesinato", dijo. 

Además recordó que días atrás, mientras se encontraba junto al presidente de Polonia, Karol Nawrocki, dijo ante la prensa que la capital estadunidense llevaba un mes sin experimentar este tipo de muertes

"Señoras y señores, me gustaría anunciar que Washington D.C. no ha tenido una muerte en cuatro semanas", dijo en su momento Trump frente a periodistas. 

¿A qué se debe este cambio en la capital de EU?

El republicano explicó que "durante años, prácticamente cada semana alguien era asesinado, e incluso más de una persona". Sin embargo, el Distrito de Columbia "ahora es un lugar muy seguro".

Trump atribuye el hecho a que "han sacado a los criminales de ahí, y ahora están de vuelta en sus casas o en la cárcel en otro país". 

"Y esperemos que no vuelvan", remató el estadunidense. 

Por ello, declaró, Washington D.C. pasó de ser la ciudad más insegura del país a la más segura, a pesar del descontento de la población frente al despliegue de la Guardia Nacional en la región.

"Y realmente lo logramos en 12 días, pero si le añades una semana más, estaría bien".


MD

Google news logo
Síguenos en
Mina Dander
  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.