Internacional

No es broma. Europa pone más requisitos a mexicanos para entrar; datos biométricos serán OBLIGATORIOS a partir de esta fecha

A partir de este día de octubre, las y los mexicanos que deseen realizar un viaje a Europa, deberán hacer este trámite para poder entrar

Cuando se acercan las temporadas vacacionales, muchas veces planeamos una escapada a algún destino turístico, ya sea en el país o incluso en el extranjero. Diciembre, que se caracteriza por un clima más frio y luces tintineantes, por lo que los mercadillos navideños de Europa se vuelven tentadores. ¿Ya sabes qué trámite es obligatorio para poder entrar? En MILENIO te contamos.

Antes ingresar a algún país que forma parte de la Unión Europea necesitaba solo de la compra de un boleto de ida y vuelta —ya sea vía marítima o aérea—, la reservación de un hotel, un pasaporte vigente y, en ocasiones, la comprobación de ingresos. Ahora será necesario tener otro documento que nos permitirá un ingreso más ágil.

¿Qué documento es obligatorio para entrar a Europa?

Sabemos que octubre es el mes donde la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico comenzará a implementarse a nivel nacional. Ahora, este tipo de datos más sensibles serán necesarios para los viajes, ya no solo para trámites a nivel nacional, y es por ello que te lo vamos a detallar.

Partes del cuerpo que serán escaneadas para la CURP biométrica | Pixabay
Europa pedirá datos biométricos a los mexicanos para entrar | Pixabay

A través de las redes sociales, la Unión Europea en México recodó que las y los mexicanos que estén por realizar algún viaje a alguno de los países que la comprenden, deberán realizar un nuevo trámite y ya no será solo presentar el pasaporte vigente para permitir el libre acceso.

Nos referimos al Sistema de Entrada y Salida (EES, por sus siglas en inglés) de Europa que reemplaza los sellos que los agentes migratorios le ponían a tu pasaporte para confirmar que la entrevista había sido un éxito, ya sabes, aquella donde te preguntan todo lo indispensable para demostrar que vas sin fines de quedarte a vivir de manera ‘ilegal’.

Además, con este nuevo sistema quedará registrada tu salida del continente europeo, por lo que se traduce como un trámite más ágil para disfrutar de tu viaje, sin importar si es de negocios o turismo.

pasaporte de identificación
El pasaporte es un documento importante de identificación.

¿A partir de cuándo será obligatorio este tramite?

Toma en cuenta que el Entry/Exit System (EES), es de carácter obligatorio y las y los mexicanos debemos contar con él en caso de tener planeado un viaje a 29 países que conforman la Unión Europea. Además, hay que considerar que será a partir del 12 de octubre de este 2025 cuando su implementación comience, por lo que será a partir de esa fecha cuando los sellos en el pasaporte se despidan.

“Se aplicará a viajeros de terceros países que entren a Europa por estancias cortas”, indica la UE.

Hay que tomar en cuenta que, por distancias cortas, debemos entender que son un máximo de 90 días en un periodo de 180 días los que requerirán del EES a viajeros. “No importa si necesitas visa o no”.

¿Cómo se tramita el EES?

El trámite del EES es gratuito y no se deberá hacer sino hasta que estés en tu destino, el cual debemos entender como cualquiera de los países que conforman el espacio Schengen y la UE que son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rumania
  • Suecia
  • Suiza
  • Chipre
  • Irlanda
  • Mónaco
  • San Marino
  • Ciudad del Vaticano
  • Andorra

Al llegar ante los agentes aduanales, se realizará la entrevista como es costumbre, para después proceder a este paso:

  1. Escaneo del pasaporte
  2. Toma de las 10 huellas dactilares
  3. Toma de fotografía

¿Cuál es la vigencia del EES?

A partir del 12 de octubre, este sistema se implementará y con ello, todos los viajeros deberán pasar por el mismo proceso, ya que el información, en este caso los datos biométricos, quedará guardada por tres años y se incluirá:

  • Fecha de entrada
  • Fecha de salida
  • Número de días que estuviste en Europa
  • Lugar de origen
Portugal figura como uno de los países más seguros en caso de una tercera guerra | Pixabay
Portugal figura como uno de los países más seguros en caso de una tercera guerra | Pixabay

Cada vez que trates de ingresar a alguno de los países del espacio Schengen, te pedirán tu pasaporte y huellas y listo, podrás viajar sin ninguna complicación, solo toma en cuenta que si te piden alguna visa u otro permiso, deberás tramitarlo pues el EES es ajeno a documentos adicionales ara el libre tránsito.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.