Durante el Domingo de Resurrección en Sri Lanka hubo ocho explosiones en iglesias y hoteles, ataques que hasta el momento han dejado al menos 290 muertos y 500 heridos.
¿Dónde ocurrieron las explosiones?
Seis explosiones ocurrieron de forma simultánea en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra iglesia Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental ciudad de Batticaloa.
Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a unos cien metros del zoo de Dehiwala, a unos 10 kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

¿Quiénes son las víctimas?
Al menos 32 extranjeros se encuentran entre los fallecidos en los atentados de este domingo y 30 más están hospitalizados.
Entre los muertos hay nacionales de Bélgica, Estados Unidos, China y el Reino Unido, entre otros países.
Asimismo, tres de los cuatro hijos del multimillonario danés Anders Holch Povlsen, dueño del grupo de moda Bestseller y principal accionista de la marca de venta en internet ASOS, murieron en los atentados en Sri Lanka.

Personas detenidas
El portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, informó que 24 personas han sido detenidas y permanecen en custodia policial en relación con los atentados.
De acuerdo con el funcionario, los detenidos están siendo interrogados por la división de investigación criminal de la Policía.
Además, siete suicidas participaron en los ataques. Dos de ellos se inmolaron en el lujoso hotel Shangri-La, en el paseo marítimo de Colombo, dijo Ariyananda Welianga, mientras que los otros eligieron como objetivo tres iglesias y otros dos hoteles.
Apoyo y solidaridad internacional
- Francia
En la Torre Eiffel se apagaron las luces para honrar a las víctimas de estas explosiones.
- Estados Unidos
Mike Pompeo, secretario de Estado estadunidense, dijo que "estos ataques demuestran la naturaleza brutal de los terroristas cuyo único objetivo es amenazar la paz y la seguridad".
"Ofrecemos nuestras más profundas condolencias y nos ponemos de pie con el gobierno y la gente de Sri Lanka", escribió en Twitter.
The U.S. condemns in the strongest terms the Easter morning terror attacks in Sri Lanka. These attacks demonstrate the brutal nature of terrorists whose sole aim is to threaten peace & security. We offer our deepest condolences and stand with the government & people of #SriLanka.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) April 21, 2019
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, dijo que "esta atrocidad es un ataque contra el cristianismo y la libertad religiosa en todas partes. Nadie debería temer nunca en una casa de culto".
.@POTUS and I are monitoring the horrific attacks on those celebrating Easter in Sri Lanka. Our hearts & prayers are with the victims & their families. This atrocity is an attack on Christianity & religious freedom everywhere. No one should ever be in fear in a house of worship.
— Vice President Mike Pence (@VP) April 21, 2019
El presidente estadunidense Donald Trump llamó este lunes al primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, para expresarle sus condolencias por los atentados suicidas en hoteles e iglesias que dejaron 290 muertos.
La Interpol envió un equipo de investigadores a Sri Lanka para ayudar a las autoridades a investigar los atentados.
- Iglesia
El papa Francisco condenó los sangrientos atentados de Sri Lanka y rezó por las casi 300 víctimas mortales de lo que calificó como violencia "injustificable" e "inhumana".
- México
El gobierno de México condenó les hechos en Sri Lanka y aseguró que hasta ahora no hay reportes de mexicanos directamente afectados por estos ataques.
Hasta el momento no hay reportes de mexicanos directamente afectados. La @EmbaMexInd se encuentra atenta a la evolución de la situación y pone a disposición de los connacionales que puedan requerir asistencia el número de emergencia +919717720003. https://t.co/VOxKMfHQm8 pic.twitter.com/2zRYzRJ0AY
— SRE México (@SRE_mx) April 21, 2019
Las autoridades de Sri Lanka impondrán un estado de emergencia "condicional" en todo el país a partir de esta medianoche para combatir el terrorismo, después de la serie de atentados durante el Domingo de Resurrección.

IRH