Un terremoto de magnitud 6.3, con epicentro en el mar, sacudió el domingo el suroeste de Perú, según informó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias y el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).
De acuerdo con el EMSC, el sismo se produjo a una profundidad de 19.9 kilómetros y su epicentro habría estado en la costa de la provincia Caravelí, Arequipa.
"Al momento no se reportan daños materiales ni personales", señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil en una nota de prensa publicada tras el incidente, aunque también apunto que las autoridades locales se encontraban realizando el monitoreo de posibles destrozos en las "zonas vulnerables" de las regiones afectadas.
Sin embargo, el evento no genera alerta de tsunami, indicó por su parte la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra en redes sociales.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 16, 2024
IGP/CENSIS/RS 2024-0376
Fecha y Hora Local: 16/06/2024 09:47:30
Magnitud: 6.3
Profundidad: 25km
Latitud: -16.09
Longitud: -74.53
Intensidad: IV-V Chala
Referencia: 41 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa
El sismo ocurrió frente a la provincia de Caravelí, Arequipa. A 41 km del epicentro está la pequeña localidad de Chala, de unos 10 mil habitantes.
"Al momento no se reportan daños materiales ni personales", señaló el Instituto Nacional de Defensa Civil en un comunicado.
Reportan desprendimiento de tierra:
???? Reportan deslizamiento en Sector de Relave en Chala, #Arequipa tras el sismo de 6.3 que se registró a las 9:47 a.m. con epicentro a 35 kilómetros al sureste de la ciudad y una profundidad de 25 kilómetros, según informó el @Sismos_Peru_IGP.#NacionalEnLaNoticia pic.twitter.com/mMh9JiMfHB
— Radio Nacional (@RadioNacionalFM) June 16, 2024
El evento fue percibido "entre moderado y fuerte por la población", añadió el reporte oficial.
Perú, con unos 33 millones de habitantes, está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y donde se registra la mayor actividad sísmica del mundo.
Así lo vivieron los peruanos:
????????#Alerta⚠️???? El Momento Exacto????
— Temblor Alerta Sismica (@elluchin1) June 16, 2024
del ➡#Sismo???? 6.3⚡IGP
Causo Consternacion en Nazca y Relave
con Epicentro al Suroeste de Chala
Daños Menores y Rodados
el 16 Junio
Caraveli Arequipa Peru????????#Temblor #Terremoto #Earthquake #FelizDiadelPadre#Meteorito #Erupcion #FelizDomingo pic.twitter.com/O3NaGmsayZ
Al año se registra al menos un centenar de sismos perceptibles para la población.
El sismo fue "percibido entre moderado y fuerte por la población", señaló por su parte el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional peruano en su cuenta de la red social Twitter.
SNGZ