Internacional

Claudia Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner tras ser condenada a prisión

La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje de solidaridad para la expresidenta de Argentina, Cristina Kirshner

La mañana de este miércoles 11 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció desde Palacio Nacional por los hechos ocurridos en contra de la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner quien fue condenada a seis años de prisión. En MILENIO te contamos qué fue lo que la mandataria dijo.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue cuestionada sobre la reciente condena que la expresidenta del país sudamericano recibió, por lo que ella no dudó en enviar un mensaje de solidaridad.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre Cristina Kirshner?

Mientras la sesión de presuntas y respuestas de La Mañanera del Pueblo se llevaba a cabo, la presidenta fue cuestionada sobre esta situación, a lo que sin chistar, destacó que el Gobierno de México enviaba toda su solidaridad para con la exmandataria argentina; sin embargo, también dejó claro que al momento, no ha tenido comunicación con otros presidentes de América Latina ante la posibilidad de enviar un comunicado conjunto donde se manifestará el apoyo para con la antes mencionada.

“Toda nuestra solidaridad con Cristina Kirchner, es un asunto más político desde nuestro punto de vista y tiene toda nuestra solidaridad”, dijo.
Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina. | Reuters
Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina. | Reuters

¿Qué países enviarían un comunicado conjunto?

En el marco en el que la ex presidenta de Argentina recibió la condena de seis años de prisión domiciliaria, se dio a conocer que Brasil, Colombia, Chile y por supuesto México, enviarían un comunicado; no obstante, la ex jefa de Gobierno de la capital mexicana no adelantó nada al respecto.

“No he estado en contacto en este momento pero se lo plantearé al secretario de relaciones exteriores”, remató.

¿Qué pasó con Cristina Fernández?

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) solicitó a la Justicia cumplir la condena de seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta, ratificada este martes 10 de junio por la Corte Suprema, en su domicilio en el barrio de Constitución, en Buenos Aires.

La solicitud fue presentada formalmente por el abogado de la exmandataria, Alberto Beraldi, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 -que en 2022 condenó a Fernández por irregularidades en la concesión de obras viales- e indica que el domicilio propuesto es el que actualmente habita la dirigente peronista en el barrio porteño de Constitución.

“Que se autorice a nuestra representada a cumplir la pena privativa de libertad impuesta en autos bajo la modalidad de detención domiciliaria”, señala el escrito presentado ante el tribunal. La vivienda se encuentra ubicada en la calle San José, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El pedido se conoció un día después de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua del ejercicio de cargos públicos contra Fernández, de 72 años.

La legislación penal argentina permite que las personas mayores de 70 años accedan al beneficio de prisión domiciliaria, siempre que se cumplan determinadas condiciones y sea autorizado por el tribunal correspondiente.

El tribunal le dio este martes un plazo de cinco días hábiles para presentarse ante los tribunales de Comodoro Py para su detención. En paralelo, requirió al Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina que en el término de 24 horas asigne una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para alojar a la condenada, teniendo en cuenta su edad, condición de exmandataria y el intento de asesinato que sufrió en 2022.

Respecto de la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que también se impuso a Fernández en la condena dictada en 2022, el tribunal oral dispuso notificar a la Cámara Nacional Electoral de que la sentencia ha quedado firme.

Fernández había anunciado la semana pasada su intención de presentarse como candidata a legisladora provincial en las elecciones a celebrarse en septiembre en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral de Argentina.

La exmandataria y actual presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista) afirmó este martes, tras conocerse el fallo de la Corte, que la Justicia le ha puesto restricciones al voto popular al impedir que haya una alternativa política cuando el modelo del Gobierno del ultraderechista Javier Milei se derrumbe.


Con información de EFE

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.