Internacional

Secuestro de 300 niños en Nigeria: "vi cómo se llevaban a mi hijo", recuerdan padres en protesta

Los padres de las víctimas se plantaron frente a la escuela para exigirle acción al gobierno.

Las incursiones de bandas armadas en Nigeria se intensificaron la semana pasada, cuando el lunes secuestraron a 25 niñas de un colegio internado en el estado de Kebbi (noroeste) y el viernes a 303 estudiantes y 12 profesores de la Escuela Católica St. Mary’s, en el estado de Níger, en el norte del país.

"Los llevaban a pie, como los pastores controlan a sus rebaños. Algunos niños se caían y los hombres les daban patadas y les ordenaban que se levantara. Los hombres armados iban en unas 50 motocicletas mientras los controlaban", dijo un padre que atestiguó el secuestro a la BBC.
"Tenía ganas de ir, pero ¿Qué podía hacer? No podía hacer nada", añadió el hombre que prefirió mantener el anonimato.​

Los padres de las víctimas instalaron un campamento frente a la escuela donde ocurrió el último secuestro, para exigir que el gobierno haga su trabajo y dé con el paradero de sus hijos. 

"Nuestros hijos han sido secuestrados, pero el gobierno no parece prestarle atención", lamentó el hombre.

Aquí ocurrió el secuestro:

"Hemos llegado a la conclusión de que al gobierno no le preocupamos, sentimos que no formamos parte del país, que nos han abandonado", lamentó.

Otro de los padres, llamado Lucas, contó a la BBC que uno de sus hijos consiguió escapar de sus captores, quienes sí se llevaron a sus dos hermanos. 

"Cuando lo vi, me emocioné mucho. Lo llamé por su nombre, se dio la vuelta y corrió hacia mí. Lo abracé y lo estreché contra mí", recordó.

Escapan 50 secuestrados

Al menos 50 alumnos del internado católico lograron escapar por sus propios medios entre el viernes y el sábado, pero 253 menores y los docentes permanecen en manos de los secuestradores.

“Hemos recibido buenas noticias: cincuenta alumnos escaparon y se han reunido con sus padres. Pudimos confirmarlo cuando decidimos contactar y visitar a algunos padres”, declaró en un comunicado el obispo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de CAN en Níger.

Grito de auxilio:

Según Yohanna, los estudiantes lograron huir de forma individual entre el viernes y el sábado, aunque aún permanecen 253 alumnos y 12 profesores siguen retenidos por los secuestradores.

El Gobierno de Nigeria ordenó el cierre temporal de 41 internados que se encuentran en los estados de Níger y Kebbi, y en Plateau y Benue, en la región central del territorio, que son los principales focos de secuestros y asesinatos en el país.

Un informe de UNICEF, publicado en abril de 2024, señala que solo el 37 por ciento de los colegios de diez estados de Nigeria afectados por conflictos cuenta con sistemas de alerta temprana ante amenazas.

¿Qué pasa en Nigeria?

Algunos estados de Nigeria, sobre todo en el centro y noroeste del país, sufren ataques constantes por parte de bandidos, término usado para nombrar a bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir rescates, que las autoridades tildan en ocasiones de "terroristas".

A esta inseguridad se suma la actividad del grupo yihadista Boko Haram desde 2009 en el noreste del país y, a partir de 2016, de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).

En 2014, Boko Haram secuestró a 276 niñas en una escuela de la aldea de Chibok, en el noreste de Nigeria; aunque muchas escaparon de sus captores, según la ONU, al menos 91 siguen sin regresar a sus casas.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.