Dos agentes de la Guardia Nacional fueron reportados en estado crítico luego de haber sido atacados a tiros la tarde del 26 de noviembre en Washington, D.C., Estados Unidos, a escasos metros de la Casa Blanca.
Sin que se pudiera confirmar el móvil de la agresión, elementos policiacos identificaron al sospechoso como Rahmanullah Lakanwal, un joven de 29 años originario de Afganistán que ingresó a la Unión Americana en 2021.
En las horas posteriores al tiroteo, se difundió en diversos medios que Lakanwal contaba con experiencia en las fuerzas militares. ¿Qué detalles se conocen sobre este y otros aspectos de su pasado? En MILENIO te contamos.
El pasado militar de Lakanwal y su llegada a EU
A través de la red social Truth, el presidente Donald Trump emitió un mensaje en video con el que hizo saber que Rahmanullah Lakanwal llegó a Estados Unidos en septiembre de 2021 gracias a la Operación Bienvenidos Aliados.
Dicho programa, impulsado por la administración de Joe Biden, pretendía otorgar reasentar a ciudadanos afganos tras la retirada de las tropas estadunidenses de aquel país y el retorno al poder de los talibanes.
Datos recuperados por la agencia AP sostienen que la iniciativa derivó en la llegada de aproximadamente 76 mil personas a Estados Unidos, "muchas de las cuales habían trabajado junto a las tropas y diplomáticos como intérpretes y traductores".
Un familiar de Lakanwal reveló a NBC News que el joven viajó hacia Estados Unidos después de haber cumplido 10 años de servicio en el Ejército de Afganistán. Durante el período que abarcó su trayectoria militar brindó apoyo a las fuerzas norteamericanas desde la ciudad de Kandahar, acorde con dicho testimonio.
Fuentes de agencias federales citadas por Fox News advirtieron que en esa época, Rahmanullah Lakanwal trabajó con varias entidades del gobierno estadunidense, incluidos los servicios de inteligencia.
La Operación Bienvenidos Aliados permitía la entrada de ciudadanos afganos y su permanencia en el país durante dos años, pero no ofrecía un estatus migratorio definitivo. En su lugar, abría la puerta para que algunas personas solicitaran ser reconocidas como inmigrantes ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), un trámite sujeto a diversas condiciones de elegibilidad.
Tras su ingreso a Estados Unidos, Lakanwal se estableció en Bellingham, Washington, junto con su esposa y cinco hijos, según declaraciones de su ex arrendadora retomadas por AP. Asimismo, funcionarios citados por CNN revelaron que el joven presentó una solicitud de asilo en 2024, la cual fue aprobada al año siguiente.
"Su estatus fue extendido en virtud de la legislación firmada por el presidente Biden, un presidente desastroso, el peor en la historia de nuestro país", criticó Donald Trump en su video al hablar sobre el ataque.
¿Qué se sabe sobre las actividades del sospechoso antes del tiroteo?
Debido a la etapa en la que se encuentra la investigación, los detalles sobre la vida de Lakanwal en Estados Unidos aún son inciertos. Una de las primeras revelaciones, difundidas por NBC News, fue que en algún momento, el joven trabajó en Amazon y Amazon Flex en aquel país.
Horas después del tiroteo en las inmediaciones de la Casa Blanca, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración alertó que todas las solicitudes de ciudadanos afganos quedaban suspendidas de inmediato y por un tiempo indefinido, "en espera de una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación".
BM.