El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, prometió total protección y acompañamiento a un centenar de palestinos que estudian medicina en la isla, la mitad de ellos nacidos en Gaza, territorio en el que los bombardeos israelíes han ocasionado hasta ahora 12 mil muertos y 30 mil heridos.
“Nosotros a ustedes los vamos a cuidar, les vamos a dar toda la atención, los vamos a acompañar en el tránsito de sus carreras, porque ustedes son el futuro de Palestina”, dijo Díaz-Canel a los 144 estudiantes con los que se reunió en el Palacio de la Revolución de La Habana.
Cuba rompió relaciones con Israel en 1973 y durante la guerra árabe-israelí de Yom Kippur de ese mismo año envió asesores militares a Siria. Israel, junto con Estados Unidos, vota a favor de mantener las sanciones de Washington en la isla en las sesiones anuales de Naciones Unidas.
“Con historias de vida marcadas por el horror del genocidio prácticamente desde su nacimiento, los jóvenes palestinos exigen el cese de la barbarie, la libertad completa y duradera para Palestina, el regreso de los refugiados, y una mejor vida para los niños palestinos”, dijo la prensa oficial cubana al reseñar el intercambio.
Desde el inicio del conflicto en curso en Gaza y Cisjordania, Cuba ha sido escenario de constantes manifestaciones públicas de apoyo a los palestinos. Anoche el monumento principal de la Plaza de la Revolución de La Habana fue iluminado con los colores de la bandera Palestina.
En paralelo, Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero asistieron además esa noche a una “Cantata por Palestina” que tuvo lugar en la misma plaza.
En la ceremonia se encontraba el embajador del país árabe en Cuba, Akram Samhan, y se escucharon fragmentos de un discurso pronunciado por Fidel Castro en la Asamblea General de la ONU, en el que el líder cubano reiteró su condena a la ocupación israelí de Palestina con el apoyo de potencias occidentales.
ABR