Diversos mandatarios de América Latina y políticos internacionales celebraron la salida de prisión del ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva tras el fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil que permite la liberación de presos sentenciados en una segunda instancia.
Alberto Fernández, presidente electo de Argentina
El próximo mandatario argentino aseguró en su cuenta de Twitter que la entereza de Lula "demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre", cerrando su mensaje celebrando su libertad: ¡Viva Lula Libre!
Conmueve la fortaleza de @LulaOficial para afrontar esta persecución (solo esa definición le cabe al proceso judicial arbitrario al que fue sometido). Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 8, 2019
¡Viva #LulaLivre! pic.twitter.com/Y8hKAiJvWe
Fernández ha sido uno de los principales defensores de Lula, e incluso, lo visitó en la cárcel de Curitiba mientras estuvo preso durante 19 meses. Durante su visita a México pidió su libertad ante el auditorio del Antiguo Colegio de San Ildefonso de la UNAM.
Bernie Sanders, precandidato demócrata a la presidencia de EU
El líder de la "revolución política", quien es tercero en las encuestas de precandidatos demócratas para competir contra la reelección del presidente Donald Trump, afirmó que está "encantado de que haya sido liberado de la cárcel".
As President, Lula has done more than anyone to lower poverty in Brazil and to stand up for workers. I am delighted that he has been released from jail, something that never should have happened in the first place. https://t.co/UNZZqjjMVF
— Bernie Sanders (@BernieSanders) November 8, 2019
"Como presidente, Lula ha hecho más que nadie para reducir la pobreza en Brasil y defender a los trabajadores. Estoy encantado de que haya sido liberado de la cárcel, algo que nunca debería haber sucedido en primer lugar".
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba
El mandatario cubano afirmó que la liberación de Lula da Silva es un "triunfo de los pueblos" y una "derrota de la estrategia imperial y de sus lacayos" en América Latina.
#Lulalibre. #VictoriaDeLasIdeas. Derrota de la estrategia imperial y de sus lacayos. Abrazos al luchador incansable que jamás bajó las banderas de la dignidad. #SomosCuba pic.twitter.com/rEmcIxJa79
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 8, 2019
Por su parte, el canciller cubano Bruno Rodríguez subrayó que la excarcelación de Lula "es un paso adelante, pero la lucha por su liberación deberá continuar hasta que se haga justicia". El diario Granma, el periódico oficialista publicó fotos en las que el ex mandatario brasileño levanta su puño derecho en señal de victoria.
Desde #Cuba celebramos cese de la prisión de Lula. Es un paso adelante, pero la lucha por su libertad deberá continuar hasta que se haga justicia. Lula es inocente, víctima de una feroz persecución política. ¡Viva #LulaLivre! @LulaOficial pic.twitter.com/uFnGIPnEyW
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 8, 2019
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Maduro celebró la liberación del ex mandatario brasileño, quien fue aliado clave de su fallecido antecesor, Hugo Chávez. Durante un acto en el Palacio de Miraflores se pronunció a favor de la liberación de Lula.
"Verdaderamente es muy emocionante ver a Lula en la calle, Lula es el gran líder de Brasil y es un gran líder de América Latina y el Caribe".
¡La Verdad Triunfó en Brasil! En nombre del pueblo de Venezuela, expreso mi más profunda alegría por la liberación de mi hermano y amigo @LulaOficial, quien nuevamente estará en las calles para liderar las causas justas de los brasileños y brasileñas. ¡Viva #LulaLibre! pic.twitter.com/q5GTbbwWIb
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 8, 2019
Cristina Fernández de Kirchner, próxima vicepresidenta de Argentina
La ex mandataria argentina, quien fue aliada clave de Lula mientas ambos gobernaron entre 2008 y 2010, celebró que se "cesa hoy una de las aberraciones más grandes del Lawfare (guerra jurídica) en Latinoamérica".
Cesa hoy una de las aberraciones más grandes del Lawfare en Latinoamérica: la privación ilegítima de la libertad del ex Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. #LulaLivre pic.twitter.com/Hev11DAe50
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 8, 2019
Diego Armando Maradona, ex jugador y entrenador de Gimnasia La Plata
El campeón del mundo con la selección argentina en 1986 publicó una foto en su cuenta de Instagram junto al ex mandatario brasileño con sólo una breve descripción: "Hoy se hizo justicia".
Maradona también apoya a los gobiernos de Nicolás Maduro y Cristina Fernández de Kirchner, quien es hincha del Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que hoy dirige el argentino tras su anterior paso en Dorados de Sinaloa.
Rafael Correa, ex presidente de Ecuador
Correa, quien se encuentra en el exilio en Bélgica y estuvo en los últimos días en México, compartió en su cuenta de Twitter diversas declaraciones sobre la liberación de Lula da Silva y publicó un video de la cuenta oficial del ex mandatario asegurando que "los días de los traidores están contados".
Un abrazo, querido Lula. Eres ejemplo e inspiración para todos nosotros.
— Rafael Correa (@MashiRafael) November 8, 2019
Los días de los traidores están contados.
¡Hasta al victoria siempre! https://t.co/hS8odCrZ1l
Jean-Luc Mélénchon, diputado y presidente del partido La Francia Insumisa
El líder de extrema izquierda francés aseguró que con la liberación de líder del Partido de los Trabajadores es "una victoria cuando nos aferramos y nos negamos a quedar impresionados". El miembro de la Asamblea Nacional de Francia visitó México el pasado julio.
#Lula libre. La victoire quand on tient bon et qu'on refuse de se laisser impressionner. pic.twitter.com/uXcc9ZkWwU
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) November 8, 2019
José Mujica, ex presidente de Uruguay y senador
Mujica celebró también la medida. "Es un día de fiesta para Brasil", dijo en declaraciones a la televisora local Canal 10.
"Si el cuero (la fuerza) me da espero poder ir a verlo" después de las presidenciales de Uruguay, el 24 de noviembre, agregó.
Rechazo de los Bolsonaro
Sin embargo, los hijos del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, condenaron la sentencia que deja libre al mayor líder opositor de Brasil.
Eduardo Bolsonaro, diputado del Congreso de Brasil
Eduardo, quien buscaba ser embajador de Brasil en Estados Unidos, condenó la salida de Lula de la prisión de Curitiba en diversos tuits. En uno de ellos, critica a quienes "piden que arresten a los asesinos de Marielle (Franco, caso vinculado a su padre), pero quieren desatar bandidos de sus grupos.
Cagam na cabeça da sociedade, ignoram o risco de botar em liberdade 160.000 presos. Não esqueçam que latrocidas,p.ex., cometem seus crimes independente da vítima ser de direita ou esquerda.
— Eduardo Bolsonaro???????? (@BolsonaroSP) November 8, 2019
Pedem prisão p assassinos de Marielle,mas querem soltar bandidos de seus partidos. Piada. https://t.co/yh0Ifo18ye
"Se cagan en la cabeza de la sociedad, ignoran el riesgo de liberar a 160 mil prisioneros. No olviden que los ladrones, por ejemplo, cometen sus crímenes independientemente de si la víctima tiene razón o no. Piden que arresten a los asesinos de Marielle, pero quieren desatar bandidos de sus grupos. Broma"
En otras publicaciones criticó en un video la ideología de izquierda, con la que simpatiza Lula da Silva, que es un "gran día para la impunidad", afirmando que "El gran mal no solo es el desarme, el feminismo radical o el socialismo, (que) todo tiene una raíz, que es la ideología".
GRANDE DIA... P/ A IMPUNIDADE
— Eduardo Bolsonaro???????? (@BolsonaroSP) November 8, 2019
O grande mal não é apenas o desarmamento,feminismo radical ou socialismo,tudo isso tem uma única raiz, que é a ideologia. Essa ideologia de esquerda cega as pessoas, tem gente comemorando q vai morrer nas mãos destes bandidos q estão saindo da cadeia pic.twitter.com/daiYyTgoA6
Eduardo afirmó en días pasados que "si la izquierda se radicaliza" en Brasil buscaría reinstalaran el Acto Institucional 5 (AI-5), en que permitió el estado de sitio durante la dictadura brasileña para suprimir poderes y garantías.
Carlos Bolsonaro, concejal de Río de Janeiro
El segundo hijo del mandatario brasileño también criticó la liberación de Lula y aseguró que el pueblo brasileño "ya no acepta el espectáculo de bandidos de PT" y pidió "paciencia e inteligencia".
Presidente @jairbolsonaro enaltece @SF_Moro após decisão do STF que liberta LULA. Não tenho dúvidas que esse jogo virará! O Brasil não aceita mais o show dos bandidos do PT, PCdoB, Piçóu etc! Paciência e inteligência! Sei que o jogo virará rapidamente! ????????. https://t.co/bFTP35N9TH
— Carlos Bolsonaro (@CarlosBolsonaro) November 8, 2019
El presidente enaltece a Sergio Moro (juez que condenó a Lula en la cárcel) luego de la decisión de la Corte Suprema que libera a Lula. No tengo dudas de que este juego vendrá! ¡Brasil ya no acepta el espectáculo de bandidos de PT, PCdoB, Piçóu, etc.! ¡Paciencia e inteligencia! ¡Sé que el juego cambiará rápidamente!
dmr