Los líderes de Grupo de los Siete (G7) "respaldan plenamente y apoyarán" el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza presentado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, e invitan a Hamás a aceptarlo, según un comunicado emitido el lunes 3 de junio.
El acuerdo "conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, a la liberación de todos los rehenes, a un aumento significativo y sostenido de la ayuda humanitaria para su distribución en toda Gaza, y a una salida duradera de la crisis, con los intereses de seguridad de Israel y la seguridad de los civiles de Gaza garantizados", afirma el documento.

El G7, que une a las principales democracias del mundo y cuya presidencia rotatoria para 2024 ostenta Italia, reafirmó su apoyo "a una vía creíble hacia la paz que conduzca a una solución de dos Estados".
La semana pasada, Biden presentó lo que describió como una propuesta israelí de alto el fuego en tres fases, que obtuvo una reacción inicial positiva por parte de Hamás.
Un asesor del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó, el domingo, que Israel había aceptado el acuerdo marco para poner fin a la guerra de Gaza, aunque lo describió como defectuoso y necesitado de mucho más trabajo.
"Hacemos un llamamiento a Hamás para que acepte este acuerdo, con el que Israel está dispuesto a avanzar, e instamos a los países con influencia sobre Hamás a que ayuden a garantizar que lo haga", decía la declaración del G7.
¿Qué dice Netanyahu sobre plan de Biden?
Benjamín Netanyahu confirmó que Israel había aceptado el acuerdo marco para poner fin a la guerra de Gaza propuesto por el presidente estadunidense Joe Biden, aunque dijo que tiene defectos y necesita de mucho más trabajo.
En una entrevista concedida al Sunday Times británico, Ophir Falk, principal asesor de Netanyahu en política exterior, dijo que la propuesta de Biden es: "un acuerdo que aceptamos; no es un buen acuerdo, pero queremos sinceramente la liberación de todos los rehenes".
"Quedan muchos detalles por concretar", dijo, añadiendo que las condiciones israelíes, incluida "la liberación de los rehenes y la destrucción de Hamás como organización terrorista genocida", no han cambiado.
RM