Internacional

Perú demora salvoconducto a ex primera ministra para hacer consultas a OEA, según canciller

El presidente de transición de Perú, José Jerí, señaló que su gobierno planteará a los países de la OEA que se modifique la Convención de Caracas de 1954.

El gobierno de Perú ha decidido "demorar" la consideración del salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez, para hacer sus consultas a otros países de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la Convención de Caracas que reguló esa figura en 1954, según declaró este lunes el canciller Hugo de Zela.

Betssy Chávez fue asilada por México y procesada en Perú por el fallido intento al golpe de Estado hacia el ex presidente Pedro Castillo.


"Lo que hemos decidido es demorar la consideración del salvoconducto para tener tiempo de hacer consultas con otros países de la región, de la OEA particularmente, para ver si esta convención se adecúa a la realidad de hoy", dijo De Zela en entrevista con la cadena internacional CNN.

El ministro de Relaciones Exteriores confió en tener una "buena receptividad" de la propuesta peruana para adecuar la Convención de Caracas con el fin de solucionar "este asunto".

"Yo ya inicié las consultas, como le dije, he tenido varias reuniones ahora, probablemente como máximo, diría yo, a comienzos de diciembre estaré en Washington para hacer esta propuesta específicamente y pediríamos que se trate con la urgencia que el caso requiere", agregó De Zela.

Perú rompió relaciones diplomáticas con México

Por otro lado, el gobierno de Claudia Sheinbaum, comunicó hace dos semanas que Chávez se encontraba en su embajada en Lima. 

En este sentido, Perú anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas bilaterales, que desde 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer el país norteamericano la legitimidad de la entonces presidenta peruana Dina Boluarte (2022-2025), quien reemplazó a Castillo.

A su vez, el presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó que la ex primera ministra "no podrá viajar a México" hasta que su gobierno tome una decisión sobre el salvoconducto que debe darle.

Pretenden que OEA modifiquen la Convención de Caracas de 1954

El mandatario ratificó que se tomará "el tiempo que sea pertinente y que el gobierno de Perú determine" para anunciar una decisión final, pues su gobierno planteará a los países de la OEA que se modifique la Convención de Caracas de 1954, por considerar que se ha tergiversado el derecho al asilo.

En tanto, el Parlamento peruano declaró persona non grata a Sheinbaum, por su "inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú", una medida sin efectos tangibles más allá de la declaración, que fue rechazada por el Gobierno de México al considerar que está "motivada por planteamientos falsos".

Mientras Chávez permanece en la embajada de México en Lima, la Fiscalía ha pedido prisión preventiva contra ella al considerar que ha incumplido las restricciones impuestas contra la ex primera ministra en el marco del juicio por los delitos de rebelión y conspiración, en el que se enfrenta a un pedido de 19 años de cárcel.

KL

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Perú
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.