Internacional

¿Qué estudió Robert Prevost? Éste es el grado de estudios del nuevo Papa León XIV

El Cardenal Robert Prevost fue electo hoy como Papa tras llevarse a cabo el Cónclave. Su nombre papal ha cobrado relevancia pero, ¿qué estudió?

Luego de la muerte del Papa Francisco, la iglesia católica ya tiene un nuevo Papa, el cual se encargará de, a partir de este momento, dirigir la iglesia católica y realizar diversas actividades en pro de la religión. Si bien se trata de uno de los anuncios más esperados, ¿cuál es el grado de estudios del cardenal Robert Prevost? En MILENIO te contamos.

El Cónclave 2025 inició de manera oficial el 7 de mayo. Un total de 133 cardenales ingresaron a la Capilla Sixtina donde tras leer el juramento, se mantuvieron en aislamiento a modo de ejercer la votación. Todos entraron al recito como cardenales pero uno sale como Sumo Pontífice y sabemos que se trata del Papa león XIV.

¿Cuál es la preparación académica del Papa león XIV?

Para que el cardenal Robert Prevost haya sido electo Papa, tuvo que haber pasado por varios cargos relacionados con la iglesia católica; no obstante, no solo su desempeño es lo que cuenta, sino también su preparación académica.

Es sabido que los Obispos de Roma —rol que desempeña el Sumo Pontífice—, tuvo que haber cursado dos años de Filosofía y tres de Teología, ciencia que se encarga de abordar los temas relacionados con Dios y al cual está fundada en los textos sagrados, así como la tradición y los dogmas.

No obstante, no son los únicos estudios que un Papa suele tener y, en el caso del Papa León XIV es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, además de poseer una maestría por la Divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago.

Por si fuera poco, el Papa León XIV también cuenta con una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.


¿Cuál era la preparación de Francisco?

Antes del Papa león XIV, el cardenal Jorge Mario Bergoglio fue electo como sucesor de Benedicto XVI. El Pontífice de origen argentino contaba con una carrera como químico; sin embargo, no la ejerció ya que eligió se sacerdote por lo que ingresó al Diocesano de Villa Devoto.

Durante su preparación como religioso, el Papa Francisco ingresó en el año de 1985 a la Sociedad de Jesús donde continuó sus estudios en humanidades y con los años se graduó con una licenciatura en filosofía por parte del Colegio de San José en San Miguel.

Además de ser sacerdote e impartir misa, el Papa Francisco se caracterizó por haber dado clases de literatura y psicología en Santa Fe y Buenos Aires, ambas localidades en Argentina.

¿Cómo fue la elección del Papa león XIV?

Fue el 7 de mayo del presente año cuando los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevó a la Capilla Sixtina, donde se encerraron en el cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia Católica para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.

Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 16:30 horas, tiempo de Roma, tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana capilla Paulina para una oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no pudo participar en el cónclave.

Antes de la procesión, Parolin les recordó en latín que entrarán en cónclave "para elegir al Romano Pontífice y que toda la Iglesia está unida a ellos en oración invoca la gracia del Espíritu Santo para que sea elegido una digno pastor del rebaño de Cristo".

Después comenzó la procesión, encabezada por una cruz, seguida de los miembros de la Capilla Musical Pontificia, algunos prelados y los ceremonieros, así como el Maestro de las Celebraciones Pontificias, Diego Ravelli, y el padre Raniero Cantalamessa, encargado de la meditación que escucharán los cardenales antes de votar.

Detrás iban los cardenales, en orden inverso de precedencia: primero los de la orden de los diáconos, seguidos de los presbíteros y de los obispos, mientras que respondían a la “Letanía de los santos”, en la que invocan la ayuda de los grandes santos de la historia del cristianismo.

La procesión salió de la Capilla Paulina, que recibe su nombre del papa Pablo III, quien hacia el año 1540 encargó su construcción y que cuenta con dos imponentes frescos de Miguel Ángel —“La conversión de San Pablo” y “La Crucifixión de San Pedro”— hasta llegar a la Sixtina, atravesando la Sala Regia.

También allí los cardenales electores celebraron la misa 'De Spiritu Sancto' todos los días del cónclave para invocar la ayuda de Dios.

Una vez que entraron todos en la Sixtina, se invocó la ayuda del Espíritu Santo cantando el “Veni Creator” (“Ven Espíritu creador”), himno en latín con el que se solicitó solemnemente su presencia y ayuda, y se procedió al juramento.

Fumata blanca impacta al mundo 

Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo papa y lo han anunciado al mundo con la tradicional humareda o fumata blanca desde la chimenea.

Fue en punto de las 18:06 horas, tiempo de Roma, cuando el anuncio oficial se dio. 

Con gritos y júbilo, los turistas que esperaban ver la tradicional humareda o fumata blanca desde la chimenea. Después de una corta votación, fue hoy cuando se tomó la decisión entre 133 cardenales que participaron en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.