Más Internacional

Opositor Guillermo Fariñas suspende huelga de hambre

El disidente cubano, de 54 años, comenzó el 20 de julio una huelga en Santa Clara, su ciudad natal, para exigir al gobierno del presidente Raúl Castro el cese de la represión contra la oposición.


El disidente cubano Guillermo Fariñas suspendió la huelga de hambre y sed iniciada hace 54 días, poco después de que el Parlamento Europeo, según dijo, "condicionara" cualquier ayuda economía a Cuba al cumplimiento de las demandas de su protesta.

Fariñas, un psicólogo de 54 años inició el 20 de julio la huelga en Santa Clara, su ciudad natal, 280 km al oeste de La Habana, para exigir al gobierno de Raúl Castro el cese de la represión contra la oposición.

Fariñas calificó de "victoria importantísima" la decisión del legislativo y a cambio finalizó su huelga número 25, en esta ocasión para forzar una reunión con el gobierno de "representantes prominentes" de la oposición con el propósito de analizar la "escalada de violencia" contra ese sector.

"No tenemos ninguna información que nos permita confirmar nada de esto por el momento", dijo Alain Bothorel, diplomático de la embajada de la Unión Europea (UE) en La Habana. Cuba y la UE alcanzaron un acuerdo de diálogo político y cooperación el 11 de marzo de este año, tras décadas de ruptura.

Miembros del entorno de Fariñas aseguraron no obstante que la enmienda "lleva su nombre", fue promovida por el eurodiputado alemán Alexander Graf Lambsdorff y se aprobó "por un estrecho margen".

Partidario del ex presidente George W. Bush y sin reparos para fotografiarse en Miami con Luis Posada Carriles –autor intelectual de varios atentados con bombas en la isla-, Fariñas forma parte de los inconformes con el deshielo entre Washington y La Habana, y la aproximación entre la isla y la UE.

"Nunca pensamos" que la huelga "fuera a tomar la trascendencia que ha tenido", dijo eufórico desde su residencia en la central ciudad de Santa Clara, donde protagonizó su protesta atendido por la médico de su barriada y luego de varios ingresos para hidratación en el hospital público de la urbe.

No está claro hasta dónde esa enmienda afectaría la normalización de relaciones entre La Habana y la UE.

Fariñas realizó en 2010 una huelga de 130 días, acción por la que ganó el premio Sájarov del Parlamento Europeo, dotado de 50 mil euros. El salario medio mensual en la isla equivale a poco más de 20 euros.

"Paradójicamente, el Parlamento Europeo no asume la misma posición contra países de su entorno que no asisten a millones de refugiados que huyen de las guerras provocadas por Estados Unidos, ni premia a humildes africanos que luchan contra el hambre a que son sometidos como resultado del coloniaje de la propia Europa" dijo el analista Arthur González, citado por la emisora oficial Radio Habana Cuba.

Un email a nombre del portavoz de Fariñas, Jorge Luis Artiles, fue transmitido el viernes pasado a corresponsales de la prensa extranjera en La Habana, anunciando que el opositor "ha declarado a los medios en Miami que abandonará su huelga a partir de intenciones de eurodiputados de someter a voto una enmienda" a su nombre.

"Esta información ya fue tramitada a los medios democráticos de Miami y España. Por favor en sus reportes dejar claro que el reclamo por la no violencia contra los opositores se mantiene, pero el compromiso con los proyectos democráticos se impone en este oportunidad."

Esta nueva huelga de Fariñas no registró impacto alguno en la cotidianidad cubana.

JA

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.