Internacional

ONU llama a respetar derechos de migrantes tras decretos de Trump en frontera sur

La Oficina subrayó que tanto Estados Unidos como otros países miembros tienen obligaciones con los migrantes.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de Estados Unidos y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.

"Todos los estados tienen derecho a ejercer jurisdicción en sus fronteras internacionales, pero necesitan hacerlo en línea con sus obligaciones de derechos humanos", señaló al respecto la vocera de la oficina Ravina Shamdasani en respuesta a una pregunta de EFE.
La vocera subrayó que todos los estados "deben garantizar una gestión de la frontera humana y basada en derechos humanos, lo que incluye el derecho de los migrantes a una evaluación individualizada de sus circunstancias particulares".

También deben evitarse las expulsiones colectivas y las detenciones arbitrarias, agregó.

"Hemos pedido a todos los estados que aumenten la disponibilidad y accesibilidad de vías seguras y regulares para la migración", recordó Shamdasani.
Donald Trump firmó varios decretos durante su primer día en la Casa Blanca. | AP
Donald Trump firmó varios decretos durante su primer día en la Casa Blanca. | AP

"Emergencia nacional", entre los decretos de Trump

Donald Trump promulgó varias medidas ejecutivas destinadas a cambiar la forma en que Estados Unidos lidia con los temas de ciudadanía e migración este lunes, cuando decretó la emergencia nacional en la frontera con México, en su primer día al frente de la Casa Blanca.

El republicano comenzó a trabajar inmediatamente después de su juramentación con una serie de decretos destinados a reducir de forma drástica el número de migrantes que ingresan al país y a reforzar la seguridad fronteriza.

"Primero, voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera sur", con México, dijo en el Capitolio durante su primer discurso oficial.
"Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde proceden", agregó.
Trump, el nuevo presidente estadunidense, anunció también el envío de "tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país".
"No tengo problemas con la inmigración legal", dijo Trump. "Me gusta, necesitamos gente (...) porque vamos a tener muchas compañías viniendo a evitar los aranceles", prosiguió.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.