Internacional

¿Qué pasa entre México y Ecuador HOY 5 de abril? | Noticias EN VIVO y AL MOMENTO

Revisa aquí las últimas noticias sobre la tensión entre México y Ecuador tras declaraciones de AMLO.
Tensión México - Ecuador | Últimas noticias
Silvia Arellano, , , , y Milenio Internacional

La relación entre México y Ecuador se ha tensado luego de que el gobierno de Daniel Noboa declarara persona ‘non grata’ a la embajadora mexicana, Raquel Serur, tras los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que acusó un ambiente de violencia en las recientes elecciones de ese país.

Tras el anuncio, hecho ayer por el gobierno ecuatoriano, la policía cercó la embajada mexicana en Quito, hecho que la Secretaría de Relaciones Exteriores calificó como hostigamiento.

Tras esto, el gobierno mexicano decidió dar asilo al ex vicepresidente Jorge Glas, acusado de peculado en Ecuador, quien está resguardado en la embajada mexicana.

Sigue aquí las últimas noticias sobre la tensión entre ambos países.


  • 00:29 HORAS

    Convocan marcha en embajada de Ecuador en México

    Una convocatoria a manifestarse frente a la embajada de Ecuador en México surgió en respuesta a la reciente incursión de las autoridades ecuatorianas en la embajada de México en Quito. 

    La convocatoria, difundida a través de redes sociales, insta a los ciudadanos a protestar contra lo que consideran una violación de la soberanía nacional mexicana.

    La manifestación está programada para el sábado 6 de abril a las 16:00 horas, con el punto de encuentro establecido en la embajada de Ecuador en México, ubicada en Tennyson 217, Polanco, Ciudad de México.


  • 00:25 HORAS

    "Nada justifica el uso de la fuerza", dice presidenta de la Cámara de Diputados

    La presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra dijo que nada justifica el uso de la fuerza, ni la invasión de la embajada de México en Quito, Ecuador.

    En redes sociales condenó enérgicamente “la irrupción de la policía de Ecuador a la Embajada de nuestro país y las lesiones al personal diplomático. Nada justifica el uso de la fuerza, ni la invasión a nuestra Embajada”.

    Señaló que “este incidente contraviene la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el respeto hacia la soberanía de México, por lo que exigimos respeto, convencidos de la resolución pacífica de cualquier diferencia a través del diálogo y la diplomacia”.


  • 00:12 HORAS

    "Exigimos se respete el derecho internacional": Gobernador de Sonora

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de suspender las relaciones diplomáticas con Ecuador, en respuesta a lo que calificó como una "flagrante violación a la soberanía mexicana". 

    "Todo nuestro apoyo al presidente López Obrador en su decisión de suspender relaciones diplomáticas (...) Exigimos se respete el derecho internacional y el retorno seguro a México de los diplomáticos mexicanos en Ecuador", publicó el gobernador a través de su cuenta de X, enfatizando la importancia de garantizar la seguridad y el respeto a las embajadas y misiones diplomáticas en países anfitriones, de acuerdo con lo establecido en la Convención de Viena.


  • 00:06 HORAS

    Presidenta de Parlamento Andino advierte que Ecuador está en "grave conflicto internacional"

    La ecuatoriana Cristina Reyes, presidenta del Parlamento Andino, señaló tras el allanamiento a la embajada de México en Quito, su país entró en un "grave conflicto internacional".

    "Por darle gusto a un grupo de odiadores acaban de meter al Ecuador en un grave conflicto internacional, imperdonable", escribió en su cuenta de la red social X sin dar más detalles.

  • 23:57 HORAS

    Movimiento indígena de Ecuador tilda de acto fascista irrupción en la embajada de México

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) calificó de gravísima la irrupción de policías en la embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, y tildó esa operación como un acto fascista.

    "La violación de la embajada de México en Ecuador es un acto fascista de extrema gravedad que atenta contra las relaciones diplomáticas y el derecho internacional", señaló la Conaie, la organización social más importante del país y altamente crítica con la gestión del presidente ecuatoriano, el empresario Daniel Noboa.
    "Las embajadas representan la soberanía de los países que las albergan y están protegidas por el principio de inviolabilidad consagrado en la Convención de Viena", recordó la Conaie en un mensaje por redes sociales y dijo que también podría mostrar un "desprecio absoluto por las normas internacionales".

  • 23:51 HORAS

    Derecha latinoamericana actúa así porque no les asiste la razón ni el derecho: Mario Delgado


    Tras la irrupción de la embajada de México en Quito, el presidente de Morena, Mario Delgado dijo que la derecha latinoamericana actúa así, porque no le asiste la razón ni el derecho.

    En redes sociales escribió: “respaldamos la decisión de nuestro Presidente, @lopezobrador_ de suspender de inmediato las relaciones con el gobierno de #Ecuador ante la grave violación del derecho internacional y la soberanía de México”.

    Además, “condenamos la violencia ejercida en contra de Roberto Canseco, Jefe de la Cancillería mexicana en ese país y en contra de todo el equipo diplomático mexicano”.

    Por ello, expresó: “Lo poco que queda de la derecha latinoamericana siempre actúa así, porque no les asiste la razón ni el derecho. Todo nuestro apoyo, Presidente”.


  • 23:37 HORAS

    Irrupción en embajada de México, en Ecuador es una flagrante violación: Sheinbaum 

    La candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, también respaldó al gobierno federal en la defensa de la soberanía nacional.

    "La irrupción en la embajada mexicana en Ecuador es una flagrante violación de la Convención de Viena. Esta afrenta a la diplomacia y el derecho internacional es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente (Andrés Manuel) López Obrador en la defensa de nuestra soberanía".


  • 23:25 HORAS

    Senado llama a gobierno de Ecuador a que reconsidere su actuar y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferendo


    La presienta del Senado, Ana Lilia Rivera, hizo un llamado al gobierno de Ecuador a que reconsidere su actuar y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferendo.

    “El Senado condenó enérgicamente la irrupción de la policía del gobierno ecuatoriano en nuestra embajada. El acto es una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y a la soberanía de México”.

    En redes sociales, exigió “respeto a nuestra soberanía y a la integridad de nuestra Embajada y del personal diplomático”.

    Por ello, “hacemos un firme llamado a que el gobierno de ese país reconsidere su actuar y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferendo”.


  • 23:11 HORAS

    Ebrard respalda decisión de AMLO de romper relaciones con Ecuador

    El ex canciller, Marcelo Ebrard, mostró su apoyo al gobierno de México ante la irrupción de la sede diplomática en Quito, calificó la acción con un hecho sin precedentes. 

    "La acción del Gobierno de Ecuador de entrar por la fuerza a la Embajada de México en ese país , detener a un solicitante de asilo y vejar la soberanía nacional no tiene precedentes. Respaldo la decisión del presidente (Andrés Manuel) López Obrador de suspender relaciones".


  • 22:59 HORAS

    SRE anuncia que recurrirán a Corte Internacional de Justicia para denunciar violaciones de ese país


    La cancillería mexicana informó que el personal diplomático de México en Ecuador abandonará ese país de manera inmediata, pero recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar violaciones. 

    “En consultas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ante la flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en particular del principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano, y las normas básicas de convivencia internacional, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador.
    En este sentido, el personal diplomático de México en Ecuador abandonará ese país de inmediato. México espera que Ecuador ofrezca las garantías necesarias para el abandono del personal mexicano.
    México recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional”, señaló la canciller Alicia Bárcena.


  • 22:49 HORAS

    Irrupción en embajada es una "violación al derecho internacional": ex ministro


    El ex ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, expresó su preocupación ante lo que considera una violación al derecho internacional, tras la incursión de elementos de seguridad ecuatorianos en la embajada de México en Quito.

    "Es una violación al derecho internacional de la mayor gravedad, habría que verlo en la historia diplomática en cuántas ocasiones, si a caso serán dos, no lo recuerdo", comentó con Alejandro Domínguez en MILENIO Televisión.

    Patiño comparó este incidente con el intento previo del gobierno británico de ingresar a la embajada de Ecuador, subrayando la firme respuesta del entonces presidente, Rafael Correa, y el respaldo determinante de la comunidad internacional a la soberanía diplomática.

    "(Rafael) Correa les dijo que no, la reacción de la OEA, de la Celac fue determinante, decir que no podía entrar, que tenía que respetar, no puede entrar por enlace diplomático porque los gobiernos tienen absoluta jurisdicción en sus sedes", enfatizó Patiño, señalando que cualquier incursión constituye un atropello incalificable que debe ser denunciado ante las Naciones Unidas.

    Ante la pregunta sobre la ruptura de relaciones diplomáticas entre Ecuador y México, Patiño fue contundente: "Por supuesto, no sólo ruptura, esto es un atropello internacional (...) Esto es increíble, ver como se viola el derecho internacional y violan la soberanía de un país".

    Respecto a las acusaciones contra el ex vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, Patiño reiteró su apoyo al asilo otorgado por México, argumentando que no existen pruebas contundentes en su contra. Desestimó las acusaciones de desvío de fondos públicos durante el terremoto, afirmando que todas las acusaciones se basan en testimonios de delincuentes sin sustento sólido.

    "No hay ninguna prueba que pueda ser presentada o reconocida, todas son declaraciones de delincuentes", declaró Patiño, respaldando la decisión del gobierno mexicano de concederle asilo político.

    Mira aquí el video:


  • 22:39 HORAS

    Políticos reaccionan a ruptura de relaciones México-Ecuador

    La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, emitió su postura sobre la tensión entre México y Ecuador:

    "El ingreso de policías o cualquier otra fuerza a la embajada de cualquier país es una grave violación al derecho diplomático. De confirmarse que eso acaba de suceder en contra de nuestra embajada en Ecuador, la comunidad internacional deberá condenar en sus términos más fuertes".

    Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), calificó la irrupción en la sede diplomática de México en Ecuador como "un atentado".

    "Este es un atentado contra la soberanía de México que no podemos tolerar. Esa embajada representa al Estado mexicano y es inviolable. Es parte de nuestro territorio. Esperamos que el gobierno y la (cancillería) actúen con la firmeza que la situación amerita".

    Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia por la coalición conformada por PRI, PAN y PRD, dijo que las sedes diplomáticas son inviolables:

    "Sobre lo ocurrido en la Embajada Mexicana en Ecuador: se puede o no estar de acuerdo con la impartición de la justicia en otros países, pero las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables".

    Martha Bárcena, quien fue embajadora de México, en Estados Unidos, en el período de 2018 a 2021, expresó: 

    "La irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito viola la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Las embajadas son inviolables. El maltrato físico al diplomático mexicano, Roberto Canseco, es inaceptable y condenable".

    Martí Batres, jefe de Gobierno de Ciudad de México, también mostró su respaldo al gobierno federal.

    "El presidente @lopezobrador_ cuenta con todo el apoyo del @GobCDMX frente a los desplantes gorilescos (sic) de la derecha ecuatoriana".

  • 22:32 HORAS

    AMLO pide romper relaciones diplomáticas con Ecuador


    El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la cancillería romper relaciones diplomáticas con Ecuador, tras el ingreso por la fuerza de policías de ese país en la embajada mexicana, en Quito. 

    "Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al ex vicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta.
    "Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador".

    Por su parte, la canciller Alicia Bárcena confirmó el rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador.

    "En consultas con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador".

    ​Lee AQUÍ la nota completa

  • 22:28 HORAS

    Ecuador confirma detención de Jorge Glas; lamenta que México no haya considerado en su decisión 

    La presidencia de Ecuador confirmó que detuvo al ex vicepresidente, Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la embajada de México en ese país. 

    En un comunicado titulado Defendemos la soberanía nacional, cero impunidad, se confirmó el arresto del ex funcionario, quien tiene ya condenas en firme en su contra y cuenta con una orden de arresto en su contra, para ponerlo a disposición de las autoridades.

    Medios locales han mostrado videos donde se podía observar a vehículos oficiales de la Policía Nacional de Ecuador saliendo de la embajada mexicana en Quito, y al encargado de la misión mexicana en ese país, Roberto Canseco, siendo empujado y sometido por dichas autoridades.

    En el texto, explicaron que las embajadas tienen solamente la finalidad de estrechar las relaciones entre los países, y que ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político, en referencia a Glas.

    “Al haberse abusado de las inmunidades y privilegios, concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas, y conceder un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura”, detalló el gobierno ecuatoriano.

    Además, aseguraron que Ecuador enfrenta un conflicto armado no internacional con repercusiones a la democracia y a la paz que incrementarán si se permiten actos que interfieran con el estado de derecho, la soberanía nacional o con temas internos del país.

    “Ecuador es un país soberano y no vamos a permitir que ningún delincuente quede en la impunidad. Reiteramos nuestro respeto al pueblo mexicano que comparte nuestro sentir por la lucha contra la corrupción que afecta a nuestros países”, concluyó la presidencia de Ecuador en un comunicado.


  • 22:06 HORAS

    Detienen a Jorge Glas en embajada de México, en Quito

    Tras el ingreso de las fuerzas especiales de Ecuador en la embajada de México, en Quito, detienen a Jorge Glas, ex vicepresidente de ese país. 

    En entrevista con medios locales, Roberto Canseco, jefe de la misión de México en Ecuador, denunció que militares y policías ingresaron por la fuerza a la embajada de México y lo agredieron. 

    "A riesgo de mi vida, defendí el honor y la soberanía de mi país. Esto no puede ser. Es increíble".
    Roberto Canseco
    Roberto Canseco, jefe de Cancillería de la embajada de México, forcejea con policías. | Foto: EFE

    —¿Se lo llevaron al señor (Jorge) Glas?—, preguntó una reportera. 

    "Entiendo que sí. Estoy muy preocupado porque pueden matarlo. No hay ningún fundamento para hacerlo (...) Esto esta fuera de cualquier norma y lo están haciendo porque es una persona perseguida como lo podemos constatar el día de hoy". 
    Mira el video aquí:

    Lee AQUÍ la nota completa

  • 21:40 HORAS

    Policías irrumpen en embajada de México en Quito


    En un clima de tensión, un grupo de policías de Ecuador irrumpió en las instalaciones de la embajada de México en Quito, en donde se encuentra el ex vicepresidente, Jorge Glas, horas después de que el gobierno mexicano le concediera asilo político horas antes en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.

    Los policías, que llegaron en vehículos negros, rompieron las puertas externas de la sede diplomática mexicana en el norte de la capital ecuatoriana y accedieron a los patios.

    Mira el video aquí:


    No está claro si también ingresaron al interior de la casona ni la situación del ex vicepresidente. Los uniformados cerraron la principal avenida de acceso a ese sitio.

    Policías de Ecuador irrumpen en embajada de México, en Quito
    Policías de Ecuador irrumpen en embajada de México, en Quito. | Foto: API
  • 21:17 HORAS

    Morena en Senado apoya tradición de asilo diplomático


    El partido Morena en el Senado manifestó su apoyo a la tradición del asilo diplomático, luego de que México otorgó ese beneficio al ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.

    El ex político está refugiado desde diciembre pasado en la embajada de México en Quito para supuestamente eludir una orden de captura por presunta corrupción.

    Al respecto, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que la mayoría legislativa en el Senado “se suma al rechazo a la política de hostigamiento y amedrentamiento del gobierno del Ecuador hacia la embajada de México en ese país. La diplomacia debe prevalecer sobre el conflicto”.

    Señaló que “igualmente, apoyamos la tradición del asilo diplomático, reconocida por la Convención de 1954, que en sus artículos 4, 9 y 12 otorga la facultad al Estado asilante de calificar la naturaleza de la persecución contra los solicitantes y de exigir el salvoconducto respectivo”.



  • 19:40 HORAS

    Presidenta del Senado rechaza cualquier acto de hostilidad hacia autoridades mexicanas en Ecuador


    Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, rechazó cualquier acto de hostilidad hacia autoridades mexicanas en Ecuador.

    No obstante, la senadora también coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador de no romper relaciones con ese país.

    “Como presidenta del Senado, quiero expresar que rechazamos cualquier acto de hostilidad hacia las autoridades que nos representan en Ecuador, además respaldamos la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no romper relaciones con Ecuador ni expulsar a su embajador de nuestro territorio”.


    Señaló que “los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos no deben ser quebrantados por presiones ajenas al derecho internacional y a la buena voluntad que ha caracterizado siempre la relación entre ambos países”.

    Indicó que México, a lo largo de su historia, se ha caracterizado por mantener relaciones diplomáticas cordiales y apegadas a los principios de política exterior establecidos en nuestra Constitución.

    “Es por eso que lamentamos profundamente la declaración de persona 'non grata' a la embajadora en Ecuador, Raquel Serur, quien durante su gestión estrechó lazos entre los sectores empresariales y fomentó el intercambio cultural; en sus funciones como embajadora fue intachable y por eso nuestro gobierno, a través de la SRE, declara esta acción como un asunto político y desproporcionado”.

  • 16:34 HORAS

    Bárcena rechaza hostigamiento a embajada de México en Ecuador; baja publicación


    La secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, rechazó lo que calificó como un hostigamiento a la sede diplomática de México en Quito, Ecuador, luego de que fuera declarada persona "non grata" la embajadora de México en ese país, Raquel Serur, y se instalara un cerco policial al rededor del edificio.

    “Rechazamos el hostigamiento vs nuestra Embajada y llamamos a Ecuador a respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, escribió la jefa de la diplomacia mexicana.

    Además, aprovecho para explicar que se otorgó asilo al ex vicepresidente de ese país, Jorge Glas, de forma soberana, luego de que varias personas señalaran que se trata de un tema político.

    “Otorgar asilo a Jorge Glas es una decisión soberana del Estado mexicano”, detalló la secretaria.

    Finalmente, aseguró que se mantendrán las acciones de apoyo a los migrantes ecuatorianos que cruzan nuestro país. La funcionaria eliminó la publicación en su cuenta de X, antes Twitter, minutos después de haberla realizado.

    Tuit de Alicia Bárcena, titular de SRE.
    Tuit de Alicia Bárcena, titular de SRE.

  • 16:26 HORAS

    Ecuador no dará salvoconducto para que Jorge Glas se refugie en México


    El gobierno de Ecuador informó que no otorgará el salvoconducto para que el ex vicepresidente de ese país, Jorge Glas, pueda refugiarse en México, luego de que se le otorgara el asilo político que solicitó desde la embajada mexicana en Quito. Además, se solicitó que el ex funcionario ecuatoriano sea puesto en manos de las autoridades de ese país para enfrentar las acusaciones de corrupción que hay en su contra,

    “Para el Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático al señor Jorge David Glas Espinel. En consecuencia, el Ecuador reitera que no otorgará salvoconducto alguno, ya que no procede en el marco de las referidas convenciones”, escribió en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que además dijo que está a la espera de la notificación del otorgamiento del asilo por parte de México.

  • 12:00 HORAS

    Embajadora de México en Ecuador regresará al país

    En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que ya dio la instrucción de que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) devuelva a la embajadora, ya que, "dieron 72 horas para que abandonara Ecuador, entonces hoy va a salir un avión a traerla".

    Mientras tanto, López Obrador indicó que se queda una misión en la embajada porque "independientemente de lo que sostienen los del gobierno ecuatoriano, que además nosotros respetamos esa decisión que tomaron, por un comentario que hice aquí que ahora voy a repetir".

  • 11:30 HORAS

    Roberto Canseco quedará al frente de Embajada de México en Ecuador

    En un comunicado, Relaciones Exteriores también informó que la Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión, la cual, seguirá operando de manera normal ante la declaración de ese país de nombrar persona non grata a Raquel Serur Smeke.

    Ante el nombramiento de persona non grata, México lamentó la declaración, es por eso que ha instruido a la embajadora a regresar a la República Mexicana con el fin de resguardar su seguridad e integridad. 



  • 11:00 HORAS

    México concede asilo a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno de México decidió otorgar asilo político a Jorge David Glas Espinel, ex vicepresidente de Ecuador, quien actualmente se encuentra en la Embajada de México en Quito, lo cual, será notificado a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de que concedan el salvoconducto respectivo.

    "Según declaraciones de autoridades del Ecuador, es una medida de rechazo e inconformidad por declaraciones de autoridades mexicanas. Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones".

  • NOTA ESPECIAL

    Policía cerca embajada de México en Ecuador; SRE acusa hostigamiento

    La embajada de México en Quito fue rodeada anoche por elementos de la policía y militares de Ecuador. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó el incremento de la seguridad y señaló ello "constituye un claro hostigamiento" de la sede diplomática.

    La cancillería mexicana indicó que, según declaraciones de autoridades de Ecuador, se trata de una "medida de rechazo e inconformidad por declaraciones de autoridades mexicanas".

    Mira aquí la nota completa

    La SRE lamentó la medida de las autoridades ecuatorianas y la calificó como un hostigamiento.
    Medios locales captaron a policías y militares de Ecuador afuera de la embajada de México en Quito. | @LauraBruges


  • NOTA ESPECIAL

    AMLO descarta romper relaciones con Ecuador tras declarar 'non grata’ Raquel Serur

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se romperán las relaciones con Ecuador, tras declarar persona non grata a la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur Smeke.

    "Nosotros no vamos a romper relaciones, ni vamos a hacer lo mismo con el embajador de Ecuador. Vamos a ir a buscar a Raquel Serur".

    Lee aquí la nota completa

    Conferencia de AMLO hoy 5 de abril


  • NOTA ESPECIAL

    Ecuador declara persona 'non grata' a embajadora de México en Quito 

    El gobierno de Ecuador anunció este jueves que decidió declarar persona "non grata" a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en respuesta a unas declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el asesinato del ex candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y las aparentes consecuencias electorales de ese crimen.

    La cancillería de Ecuador, en un comunicado, invocó el principio de "no intervención" en asuntos internos de otro país y la convención de Viena para tomar la medida diplomática que implica la salida del país de la embajadora.

    Lee aquí la nota completa