Internacional

Noboa afirma que 300 presos peligrosos fueron enviados a nueva cárcel de máxima seguridad

Las cárceles son parte de la crisis de violencia que puso al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este lunes que 300 de los presos más peligrosos del país fueron trasladados a la nueva prisión de máxima seguridad un día después de que 31 prisioneros fueran asesinados en la cárcel de la ciudad de Machala, fronteriza con Perú.

"El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos", escribió el presidente en su cuenta de la red social X, en la que también publicó fotografías de reclusos vestidos de naranja, con el pelo cortado, sentados en el piso uno a lado del otro, con la cabeza agachada y rodeados de militares.

Minutos después, publicó otro mensaje en el que señaló: "ya empezarán con la quejadera", junto a una fotografía en la que se veía cabello cortado en el piso.

Los traslados de los presos de varias prisiones iniciaron esta mañana, después de que este domingo fueran asesinados 31 reclusos de la cárcel de Machala, de la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.

La masacre fue atribuida por el gobierno a estos movimientos carcelarios que, según dijo el ministro del Interior, John Reimberg, los presos querían evitar.

Cárcel del Encuentro 

La nueva prisión de máxima seguridad, denominada por el gobierno como la ‘Cárcel del Encuentro’, en referencia al lema usado por la Administración del ex presidente Guillermo Lasso (2021-2023), al que reemplazó Noboa, empezó a construirse en junio de 2024 con un presupuesto de 52 millones de dólares y está previsto que albergue a unos 800 presos.

La construcción se alzó como respuesta a la crisis de violencia que azota a las prisiones ecuatorianas, debido a la que han sido asesinados más de 500 reclusos desde 2021, la mayoría en enfrentamientos entre bandas rivales.

La ‘Cárcel del Encuentro’ está ubicada en la provincia costera de Santa Elena, un paraje de difícil acceso, rodeado de comunas ancestrales que han protestado por la instalación.

Reimberg aseguró esta mañana que la cárcel tiene "todas las medidas tecnológicas" para que "no pueda ingresar ningún artefacto ajeno a lo que debe existir dentro de este centro carcelario".

Y agregó que también está equipada con "todo lo necesario para la atención médica", para que los presos no tengan que salir hacia hospitales o utilicen ese mecanismo para evitar cumplir su pena en prisión.

El gobierno tiene previsto contratar a policías y a militares retirados para que se encarguen de la seguridad de la nueva cárcel y quitarle esa labor a los guardias penitenciarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia del Estado que administra las prisiones.

Sin embargo, es una propuesta que aún no se concreta y el gobierno no ha detallado en manos de qué fuerza de seguridad quedará a cargo este centro penitenciario. 

¿Qué se sabe de la nueva masacre en una cárcel de Ecuador?

El gobierno ecuatoriano aseguró que la masacre se debió al traslado de los presos más peligrosos hacia la nueva prisión de máxima seguridad en la localidad costera de Santa Elena, que empezó a ejecutarse este lunes.

"Ellos no sabían el día exacto en que íbamos a trasladar a los detenidos hacia la cárcel nueva de Santa Elena, y querían tratar de impedir que esto se llegue a dar", señaló el ministro del Interior, John Reimberg, en una entrevista con radio Canela.

Por esta razón, dijo, se inició durante la madrugada del domingo un enfrentamiento entre las bandas criminales Sao Box y Los Lobos, que antes eran aliadas, lo que dejó cuatro presos del segundo grupo asesinados.

Disputa entre bandas criminales 

Los Lobos buscaron vengarse de ese ataque, afirmó el ministro, y horas más tarde asfixiaron a veintisiete presos pertenecientes a Sao Box con quienes compartían celdas, evadiendo totalmente el control que el Ejecutivo asegura tener en los centros carcelarios.

Los familiares de los presos llegaron hasta los exteriores de la cárcel y denunciaron a medios locales que no habían podido ver a sus parientes en meses y que estaban esperando que se les entregue un informe oficial de la causa de los fallecimientos.

"No nos dicen nada. Anoche cuando estaba la masacre tampoco decían nada", dijo desesperada una señora a una periodista del canal de televisión Teleamazonas.

Otros parientes habían podido conocer que los suyos estaban bien porque algunos presos se asomaron a unas ventanas que conectaban con la parte exterior de la prisión.

Una vez que las fuerzas de seguridad aseguraron que habían tomado el control del complejo penitenciario empezaron a mover a los cabecillas de los grupos criminales hacia la ‘Cárcel del Encuentro’.

Otras masacres en Ecuador 

Esta es la tercera gran masacre que se produce en el interior de un centro carcelario en 2025, la segunda en la cárcel de Machala. La primera fue el 22 de septiembre, cuando fueron asesinadas catorce personas en un enfrentamiento entre bandas rivales.

Días después, el 25 de septiembre, otros 17 presos fueron asesinados en la prisión de la provincia norteña de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

En noviembre de 2024 también hubo una masacre que en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y peligrosa del país, en la que se registraron diecisiete presos muertos y otros 15 heridos. Esta fue la primera que tuvo que enfrentar el gobierno de Daniel Noboa.

Las cárceles son parte de la crisis de violencia que puso al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, lo que llevó a Noboa a ordenar su militarización desde inicios de 2024 cuando declaró la guerra a las bandas del crimen organizado y las catalogó como "grupos terroristas".

Hasta ese momento las bandas criminales controlaban las principales cárceles del país, donde desde 2021 han sido asesinados más de 500 reclusos, la mayoría de ellos en una serie de masacres por enfrentamientos entre distintas estructuras criminales. 



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.