Internacional

Maduro convoca movilización "permanente" frente ejercicios de EU en Trinidad y Tobago

Venezuela lleva ya tres meses en permanente movilización militar en todo su territorio en respuesta a lo que denuncia como una "amenaza" de EU.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a seis regiones del este del país a "una vigilia y una marcha permanente en las calles" en respuesta a la anunciada reanudación de ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, en medio de las crecientes tensiones entre Caracas y Washington.

En un acto en la capital venezolana, el mandatario llamó a "todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales" a "no caer en provocaciones en ningún momento, pero a movilizarse con fervor patriótico" en rechazo a "los barcos imperialistas" y a las "amenazas militares", así como a los que calificó de "ejercicios irresponsables" en aguas trinitenses.

Crece la tensión en las costas y fronteras

Concretamente, Maduro convocó a los estados Bolívar (fronterizo con Brasil), Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, el insular Nueva Esparta y Sucre, cercano a la isla de Trinidad, a movilizarse "en perfecta fusión popular-militar-policial" y "con la bandera de Venezuela en alto".

"El gobierno de Trinidad y Tobago ha anunciado nuevamente unos ejercicios irresponsables, prestando sus aguas frente a la costa del estado Sucre para ejercicios militares que pretenden ser amenazantes para una república como Venezuela, que no se deja amenazar por nadie. (...) El pueblo de Trinidad y Tobago verá si sigue soportando que utilicen sus aguas y sus tierras para amenazar gravemente la paz del Caribe", expresó.
"El Gobierno de Estados Unidos pretende bombardear e invadir a un pueblo cristiano, nuestro pueblo, ¿qué es eso? (...) ¿ustedes quieren venir a matar a un pueblo cristiano aquí en América del Sur?", agregó el jefe de Estado, quien encabezó un acto de juramentación de los denominados Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), que son equipos de trabajo del chavismo ubicados en calles del país.

Estados Unidos y su estrategia 

Según confirmó el viernes el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, la Marina de Guerra de Estados Unidos. regresará al territorio caribeño, que está a unos 11 kilómetros de la costa venezolana, para continuar sus ejercicios militares con la Fuerza de Defensa Trinitense (TTDF).

El anuncio de Sobers se produce después de que el fiscal general trinitense, John Jeremie, anunciara este jueves que los militares de la Unidad 22 de la Expedición Marina intensificarán sus prácticas en ese país desde este domingo hasta el próximo viernes 21 de noviembre.

Venezuela lleva ya tres meses en permanente movilización militar en todo su territorio en respuesta a lo que denuncia como una "amenaza" de Estados Unidos., en referencia al despliegue naval y aéreo que, desde agosto, mantiene Washington en el Caribe cerca de la nación suramericana.

El chavismo denunció este sábado que Estados Unidos. busca "desencadenar acciones violentas y sembrar un conflicto" en el Caribe con la operación militar Lanza del Sur, anunciada el jueves 13 de noviembre por Washington, bajo el argumento de combatir el narcotráfico procedente de Latinoamérica, lo que parece elevar la presión de la Administración de Donald Trump sobre Venezuela y Colombia.

HCG

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.