Más Internacional

Muere una mujer tras explosión en un aeropuerto de Estambul

Dos empleadas de limpieza habían resultado heridas en una explosión esta madrugada en la pista del segundo aeropuerto internacional de la ciudad turca, mientras el país sigue en alerta por posibles atentados.

Una empleada de limpieza murió y otra resultó herida en una explosión de origen desconocido que se produjo la madrugada del miércoles en el segundo aeropuerto internacional de Estambul, en un contexto de alerta en Turquía por posibles atentados.

Zehra Yamaç, una empleada de limpieza de 30 años, falleció como consecuencia de las heridas sufridas en la cabeza por la explosión ocurrida en la pista del aeropuerto Sabiha Gokcen ubicado, en la parte asiática de Estambul, según la agencia estatal Anatolia.

Otra empleada sufrió heridas en la mano y está hospitalizada, añadieron los medios turcos. "Una explosión, de causas desconocidas, ocurrió a las 02:05 hora local (00:05 hora GMT) en el área de estacionamiento de los aviones", indicó en un comunicado la aerolínea Pegasus Airlines.

"No había pasajeros ni en el avión ni en las escalerillas" de acceso a éstos. "El aeropuerto Sabiha Gokcen prosigue sus operaciones normalmente", añade el comunicado. Ambas mujeres se hallaban cerca del lugar de la explosión, añadió Pegasus.

El aeropuerto Sabiha Gokcen, que lleva al nombre de la primera mujer piloto de guerra de Turquía, es el segundo aeropuerto internacional de Estambul, después del aeropuerto Ataturk, mucho más grande y situado en la parte europea de la ciudad.

Sabiha Gokcen recibe vuelos nacionales e internacionales. En 2015, hasta el mes de noviembre, pasaron por este aeropuerto 17 millones de pasajeros nacionales y casi nueve de vuelos internacionales.

"Estamos trabajando estrechamente con el gobierno turco y con nuestros homólogos para ayudar en la investigación, y esperamos un informe oficial" declaró Dato Azmi Murad, director ejecutivo del aeropuerto Sabiha Gökçen, en un comunicado.

Lucha global antiterrorista

Esta explosión se produjo mientras las autoridades turcas libran una "lucha global contra el terrorismo" y están en alerta desde el doble atentado suicida de Ankara que causó la muerte de 103 personas el 10 de octubre en una manifestación pacífica.

Este ataque fue atribuido a los yihadistas de la organización Estado Islámico (EI), así como otros dos sangrientos atentados ocurridos antes en el sudeste de mayoría kurda en Turquía.

Las autoridades turcas, acusadas de complacencia ante los grupos islamistas radicales, han multiplicado en los últimos meses las detenciones en los medios yihadistas. Ankara ha establecido una lista de más de 33 mil yihadistas potenciales originarios de 123 países y ha multiplicado las expulsiones, cerca de 2,800, según cifras de las autoridades.

En paralelo, lanzó la semana pasada una amplia ofensiva en el sudeste del país contra el partido de los trabajadores del Kurdistán (PKK). Tras más de dos años de alto el fuego, se han reanudado sangrientos combates entre Ankara y el PKK, lo que hizo volar por los aires las conversaciones de paz iniciadas en 2012 para porner fin a un conflicto que ha causado más de 40 mil muertos desde 1984.

Un grupo de extrema izquierda, el partido Frente revolucionario de liberación del pueblo (DHKP-C), también ha llevado a cabo varios ataques en Estambul en los últimos meses.

La Unión Europea (UE) instó ayer a todas las fuerzas políticas en Turquía a declarar un "alto el fuego" inmediato y mostrar contención ante el agravamiento de la situación de seguridad en el sureste del país a causa del enfrentamiento con los kurdos.

"Para evitar una escalada mayor de la violencia, todos los líderes políticos tienen que declarar de inmediato un alto el fuego y volver urgentemente al proceso de paz kurdo", destacó en un comunicado un portavoz de la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini.

Muere un soldado

Mientras, las hostilidades continúan en el sureste de Turquía, de mayoría kurda. Un soldado murió hoy y otros cinco militares y un civil resultaron heridos en un ataque del ilegal Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) en un barrio de la ciudad de Diyarbakir, la mayor ciudad kurda en el sureste de Turquía.

El ataque se produjo durante los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y simpatizantes del PKK en el barrio de Sur en Diyarbakir, que se halla desde hace 21 días bajo toque de queda, informa la agencia de noticias turca Dogan. Una bomba detonada mediante control remoto hirió a seis soldados y a un civil, y uno de los militares heridos, un sargento, murió en el hospital.

El toque de queda se decretó el pasado 2 de diciembre, después de que grupos de jóvenes simpatizantes del PKK cavaran zanjas en el barrio y erigieran barricadas para impedir el paso de las fuerzas de seguridad. Desde entonces, la prohibición de circular por las calles sólo se levantó durante 17 horas el pasado 11 de diciembre.

Unos 22 mil vecinos, de un total de 24 mil censados, han abandonado el barrio, explicaron a Efe miembros del partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición. En la operación policial lanzada el sábado pasado en Diyarbakir han muerto ya 23 supuestos guerrilleros, incluidos 8 que fueron abatidos el martes, según datos divulgados hoy por el Estado Mayor turco en su página web.

En total se han producido 114 muertos en Cizre y 8 en Silopi, dos municipios situados en la provincia de Sirnak en el extremo sureste del país, donde se lanzaron sendas operaciones militares hace diez días, detalla la misma fuente castrense.

La cúpula del PKK ha puesto en dudas las cifras de bajas, señalando que sus miembros no combaten en estas ciudades y que la policía interviene contra jóvenes simpatizantes de la guerrilla provistos de armas ligeras. Los enfrentamientos en Diyarbakir continúan aún, escuchándose explosiones y tiroteos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.