Internacional

De un negocio de trajes de baño a un fenómeno mundial: así nació Miss Universo

La primera ganadora de Miss Universo fue Armi Kuusela, de Finlandia. En MILENIO te explicamos la historia del concurso de belleza

Cientos de miles de personas alrededor del mundo siguen de cerca el certamen de belleza más popular a nivel internacional: Miss Universo.

Pese a las polémicas entorno a algunos sucesos que han ocurrido durante la celebración del concurso este 2025, como el relacionado a la participante de México, Fátima Bosch, y el director nacional de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la competición continúa más fuerte que nunca.

​Este 19 de noviembre se lleva a cabo la semifinal, en la cual 30 participantes serán seleccionadas para pasar a la última ronda de la competencia con base en su desempeño en la pasarela, su fluidez en las entrevistas y la elegancia que hayan demostrado a lo largo de las distintas fases.

La gran final de Miss Universo 2025 se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre en Tailandia, misma que podrá ser vista en México a las 19:00 horas del jueves a razón de la diferencia horaria. 

A pocas horas de que esto suceda, en MILENIO te compartimos la historia del certamen que, en algún momento, estuvo bajo el poder del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

No te pierdas el concurso Miss Universo EN VIVO.
Miss Universo 2025 llegará a su fin el 21 de noviembre. | Especial

73 años de Miss Universo: los orígenes certamen de belleza

Aunque el título de Miss Universo se utilizó por primera vez en el Concurso Internacional de Belleza de 1926, la historia del actual certamen comenzó el 28 de junio de 1952, hace 73 años, cuando la compañía estadunidense Pacific Knitting Mills, propietaria de la marca de trajes de baño Catalina, decidió crear un nuevo concurso internacional tras romper su relación con Miss America.

Su objetivo era simple pero ambicioso: proyectar la imagen de la mujer moderna y, al mismo tiempo, promocionar sus diseños alrededor del mundo.

La primera edición se celebró en Long Beach, California, y reunió a participantes de distintos países en un evento que, aunque modesto comparado con la magnitud que tendría después, ya mostraba elementos que se convertirían en sello del certamen: glamour, representación internacional y un fuerte impacto mediático

Armi Kuusela, primera Miss Universo de la historia
Armi Kuusela durante su coronación, a cargo de Piper Laurie, como la primera Miss Universo de la historia | Especial

​La finlandesa Armi Kuusela se convirtió en la primera mujer en llevar la corona, marcando el inicio de una tradición que con el tiempo escaló hacia una audiencia global.

Durante las décadas siguientes, Miss Universo evolucionó de un concurso vinculado a una marca comercial a un espectáculo televisivo internacional, respaldado primero por cadenas como CBS y posteriormente por organizaciones que lo profesionalizaron y expandieron. 

El dato

¿Qué pasó con Pacific Knitting Mills?

Pacific Knitting Mills dejó de existir como tal cuando cambió su nombre a Catalina y, con el tiempo, se transformó en una marca de trajes de baño muy reconocida. La empresa pasó por varias fusiones y ventas, pero su legado sigue vivo: no solo en la marca Catalina, sino también en la propia historia de Miss Universo, que nacieron juntos.

La primera vez que Miss Universo fue televisado

Miss Universo fue transmitido por primera vez a través de televisión en 1995. Esta emisión marcó un antes y un después: ya no era solo un concurso presencial ni un tema de prensa local, sino un espectáculo que podía disfrutarse desde cualquier rincón de Estados Unidos.

La cobertura televisiva permitió que la audiencia se conectara con las participantes y con la coronación en tiempo real, transformando a Miss Universo en un fenómeno mediático.

Con cada transmisión posterior, el certamen amplió su alcance y comenzó a consolidarse como un evento internacional de referencia, sentando las bases para la enorme popularidad que mantiene hoy.

La vez que Donald Trump compró Miss Universo

El certamen de belleza ha pasado en manos de distintas empresas y figuras reconocidas.

En 1996, el empresario y futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adquirió Miss Universo, que, hasta entonces, era propiedad de la empresa estadunidense ITV/Telepictures. La sede fue trasladada de Los Ángeles a Nueva York.

La compra fue valuada en aproximadamente 20 millones de dólares y marcó una nueva era para el concurso, transformándolo en un espectáculo más comercial, mediático y global. 

Los escándalos de Miss Universo bajo la "Era Trump"
Miss Universo fue propiedad de Donald Trump durante 19 años | Milenio

Sin embargo, la gestión también estuvo rodeada de controversias, desde críticas por el enfoque en la apariencia física de las concursantes hasta disputas legales con cadenas televisivas. 

Trump mantuvo la propiedad del concurso hasta 2015, cuando vendió Miss Universo a la compañía WME/IMG, poniendo fin a casi dos décadas de control directo sobre uno de los eventos de belleza más emblemáticos del planeta.

El dato

¿Por qué Trump vendió Miss Universo?

Donald Trump vendió Miss Universo en 2015 principalmente por conflictos con NBC y cuestiones comerciales, aunque también influyó el contexto político.

Aquel año, el entonces precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos hizo comentarios muy polémicos sobre migrantes mexicanos, lo que generó tensiones con la cadena televisiva.

¿Quién posee actualmente Miss Universo?

Actualmente, la Miss Universe Organization (MUO) está en manos de la empresaria tailandesa Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, quien adquirió la franquicia en 2022 a través de su compañía, JKN Global Group.

En enero de 2024, Anne Jakrajutatip concretó una alianza con el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, quien compró el 50 por ciento de la organización y ahora comparte la propiedad con ella. 

​RMV.


 

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.