Medios españoles calificaron como el inicio del deshielo entre México y España las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes aseguró que España dio un primer paso para fortalecer las relaciones bilaterales.
El País, en su edición que ya circula en España, Europa y el mundo, dio como su nota principal este sábado que “España y México inician el deshielo tras seis años de crisis” y destacó que las declaraciones de la Presidenta son un paso fundamental en el acercamiento en las relaciones entre los dos países, las cuales quedaron congeladas cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador exigió por carta en 2019 al rey Felipe VI que pidiera perdón por la Conquista.
Además del espacio principal en su portada, El País exhibe la fotografía del ministro del exterior, José Manuel Albares, en un saludo con el embajador mexicano, Quirino Ordaz, mientras en su nota de interiores en la página 14, se muestra la fotografía de la conferencia de prensa que ofrece diariamente en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual proyectó parte del mensaje de Albares, admitiendo injusticia y dolor hacia los pueblos originarios de México y en la nota secundaria reproduce las declaraciones de Sheinbaum.
Incluso en su columna editorial en la página 10, califica el gesto del gobierno español como “un paso de trascendencia diplomática y simbólica que rompe con años de silencio” y es una “señal de madurez en un vínculo que ha estado marcado por la incomodidad los últimos años, pero que empieza a mirar el pasado con serenidad y sin miedo”.
El editorial sostiene que si bien no se trata de un perdón formal por la conquista, es un gesto que da a ambos países la ocasión de transformar un desencuentro histórico en un proyecto común.
Y remata: “México, por su parte, ha respondido con altura, tendiendo la mano”.
José Manuel Albares, ministro de Exteriores español, dijo: “La historia compartida entre España y México, como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, lo que es calificado como el paso más significativo que ha dado el Gobierno español.
La declaración del ministro se dio en la inauguración de la gran exposición "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena" en el Instituto Cervantes, una de las cuatro sedes en las que se despliega a partir de hoy esta muestra de más de 400 piezas de arte cedidas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y que se puede ver hasta marzo.