Internacional

México y EU fortalecen el combate al tráfico de armas con puntos de vigilancia en la frontera

Las fuerzas armadas revisan los ingresos desde Estados Unidos en busca de armas de contrabando.

México y Estados Unidos lanzaron una nueva iniciativa conjunta para frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano, en un intento por atacar una de las principales fuentes de violencia en el país: el ingreso ilegal de armamento desde el norte hacia el sur, algo que pudo constatar EFE este lunes en la fronteriza Ciudad Juárez.

El plan contempla operativos bilaterales y controles más estrictos en los cruces internacionales, como el instalado recientemente en el Puente Córdova-Américas, uno de los más transitados de la frontera binacional y que une Ciudad Juárez con la estadunidense El Paso, donde elementos del Ejército mexicano revisan vehículos en busca de armas y municiones.

Las autoridades mexicanas destacaron que el objetivo es “salvaguardar la seguridad nacional en ambos lados de la frontera”.

La urgencia del acuerdo quedó en evidencia tras el asesinato de Héctor René Rocha González, abogado y ex empleado del Municipio de Juárez, ocurrido recientemente en la colonia San Antonio de la localidad fronteriza.

El hombre fue perseguido por sicarios mientras conducía un Jeep Wrangler y murió al intentar escapar corriendo; los agresores lo acribillaron con un rifle AK-47, un arma que, según autoridades, ingresó de contrabando desde Estados Unidos.

Para el profesor investigador Ricardo Melgoza Ramos, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el acuerdo abre una ventana de oportunidad tras experiencias fallidas en el pasado.

“Ya se hablaba de un acuerdo del tráfico de armas, recordaremos el fallido proceso de 'Rápido y Furioso'. Sin embargo, creemos que este nuevo intento puede ser positivo", aseguró Melgoza a EFE sobre la iniciativa de rastreo de armas acordada entre Washington y Ciudad de México entre 2006 y 2011.
El gobierno de México ofreció información sobre los resultados más relevantes de la Operación Frontera Norte.
Armas aseguradas con el operativo Frontera Norte. | SSPC
"Hay que recordar que cruzan 200 mil armas de Estados Unidos a México: 43 por ciento desde Texas, 22 por ciento desde Arizona y 9 por ciento desde California. Ahora se va a poder utilizar la plataforma E-Trace para detectar rápidamente el origen del arma. Si esto se concreta, se reducirá el flujo de armas y se estrangulará a los grupos delincuenciales con la parte financiera”, señaló.

"Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo"

Los operativos fronterizos son parte de una misión que surge tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Ciudad de México, en la cual sostuvo reuniones con la presidenta Sheinbaum para reforzar la cooperación entre ambos países en materia de seguridad.

"Logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos (…) para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México, nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, remarcó la mandataria tras el encuentro con Rubio el pasado mes de septiembre.

Por su parte, el abogado y ex funcionario en seguridad pública Fernando Rubalcaba destacó los aspectos positivos de la cooperación binacional.

“El beneficio es más positivo gracias a estos acuerdos, porque permiten un clima de colaboración y de entendimiento de una causa común como la seguridad pública. Qué bueno que se esté buscando la forma de evitar la introducción de armas, dado que casi todos los delitos de gran impacto son cometidos con armas de fuego”, expresó.

Rubalcaba subrayó que herramientas como el sistema balístico IBIS, en México, y el programa internacional IBIN de Interpol, pueden ser potenciadas con este tipo de convenios.

“Nos permitirá hacer cruces de información de inteligencia y rastrear mejor las armas. Los filtros militares en los puentes inhiben delitos y generan seguridad, aunque algunos puedan percibir lo contrario”, dijo.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.