Ante el colapso de heridos en los principales hospitales de Gaza, los médicos han comenzado a seleccionar que pacientes deben seguir cuidado y quienes no, pues aseguran ya no hay lugar para todos.
Así fue dado a conocer por Inés Huertas, coordinadora de Médicos Sin Fronteras, quién ha tenido contacto con médicos de Gaza.
"Tener esta oleada de muchos pacientes y tener que elegir por cuales pacientes ya no se va hacer nada porque ya no hay capacidad, esa es una de las situaciones más duras que se está viviendo", mencionó la coordinadora de Médicos Sin Fronteras.
En audio compartidos para MILENIO, la coordinadora externó su preocupación por la decadencia de atención médica, pues dijo se están quedando sin luz y agua, esto tras no tener combustible.
"El ingreso de suministros ha comenzado a llegar por la frontera de Gaza por Egipto, sin embargo, son insuficientes y no llegan a todos. No hay combustible y al no tenerlo se quedan sin agua y sin luz, además que van a empezar a colapsar los hospitales", dijo.
???? Foto-testimonio de nuestro compañero el Dr. Obeid, en el que explica las terribles condiciones bajo las que han tenido que amputar medio pie a un niño de 9 años en el hospital de Al Shifa, en #Gaza.
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) October 24, 2023
Nos ha pedido que por favor se lo hagamos llegar al mundo ????
???? pic.twitter.com/ei49g3mIFG
También, ante la falta de agua, externó su preocupación, pues argumentó que iniciarán infecciones que acabarán con las personas.
"Al no tener agua conlleva a muchas infecciones que traen más enfermedades y la falta de electricidad va a llevar al colapso de hospitales y con eso no va a poder sobrevivir", planteó.
Finalmente, mencionó que al quedarse sin suministros, los médicos están realizando operaciones, amputaciones sin anestesia, por lo que los pacientes están sufriendo mucho.
"Ayer hablé con nuestra referente médica y me contó que se están haciendo operaciones sin anestesia, incluso aunque se trate de amputación o cirugías muy dolorosas, se hace sin anestesia", dijo.
SNGZ