Internacional

¡Un horno! Tercera ola de calor en Marruecos dejará temperaturas de hasta 46 grados

Se trata de la tercera ola de calor que sufre el país, donde los incendios han provocado la evacuación de 3 mil 200 familias.

Marruecos se enfrentará a partir de mañana a una tercera ola de calor que durará cuatro días en distintas provincias del país, con temperaturas máximas de 46 grados.

Según el boletín de alerta meteorológica, difundido hoy por la Dirección General de Meteorología, las subidas de temperatura oscilaron entre 42 y 46 grados, por lo que se ha activado "el nivel de vigilancia naranja".

La ola de calor afectará varias regiones en Beni Melal, Marrakech, Smara, Taroudant, Sidi Ifni, Meknes, Juribga, Settat, Yousoufia, entre otras.

Se trata de la tercera ola de calor que sufre el país tras las registradas desde principios del mes a causa esencialmente del viento seco y caliente que sube del desierto del Sahara (que recibe el nombre de "chergui").

Este viento provocó una subida de entre 5 y 12 grados en Marruecos y en el sur de Europa (España, Italia, Portugal y Francia).

Varios incendios forestales declarados desde el pasado 13 de julio en distintas provincias en el norte del país (Larache, Taounat, Ouazzan, Tetuán, Fahs Anjra), han cobrado la vida, hasta ahora, de cuatro personas.

Los fuegos provocaron la evacuación de 3 mil 200 familias y arrasaron unas 10 mil hectáreas de superficie boscosa, compuesta esencialmente de pinos, alcornoques y eucaliptos.

Los equipos de emergencia marroquíes continúan sus esfuerzos para extinguir un incendio activo en el bosque de Bouhachem (Larache). Tras haber controlado siete focos, queda un frente activo que generó otros focos menos importantes, según informaron anoche las autoridades locales.

Otro fuego sigue activo en los bosques ubicados en el municipio de Bni Leith, en la provincia de Tetuán, donde los esfuerzos de los efectivos marroquíes se vieron obstaculizados ayer por los fuertes vientos y el humo, indicaron las autoridades locales de la ciudad norteña, que añadieron que el fuego arrasó cerca de 400 hectáreas de superficie boscosa.

El país también afronta una penuria de recursos hídricos debido a la aguda sequía que azota al país este año, lo que llevó al Gobierno marroquí a aprobar un paquete de medidas urgentes para garantizar el suministro de agua potable para los ciudadanos para evitar cortes de agua.

ATC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.