El único General extranjero que Estados Unidos había detenido en su país era Manuel Antonio Noriega, antes del arresto del General Salvador Cienfuegos, que ocurrió esta tarde en Los Ángeles California .
En 1989 tras la invasión de Estados Unidos a Panamá con la “Operación Causa Justa", el militar, que entonces era presidente de aquél país fue detenido. Así fue como se convirtió en el primer General y exgobernante extranjero en ser condenado por un tribunal de Estados Unidos.
Pasó cerca de 20 años detenido en aquél país acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero; después encarcelado en Francia y nuevamente extraditado a Panamá.
En 1992 fue juzgado en los Estados Unidos y condenado a una pena de 40 años de reclusión, bajo la acusación de estar relacionado con el Cártel de Medellín, la pena bajó a 30 años y después a 20 por “buena conducta”.
Noriega fue condenado en 2010 por la justicia francesa a siete años de cárcel por blanquear dinero del narcotráfico. Un juez francés concedió la libertad condicional en septiembre de 2011 y, finalmente fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011.
Falleció a los 83 años de edad el 29 de mayo de 2017.
Jesús Gutiérrez Rebollo, otro ex militar detenido
Otro caso, de un militar mexicano detenido en Estados Unidos fue el del General Jesús Gutiérrez Rebollo quien era el zar antidrogas en el sexenio de Ernesto Zedillo, fue detenido en 1997.
Gutiérrez Rebollo fue acusado de proteger al entonces poderoso cartel de Juárez y a su líder, Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, y se convirtió en el oficial de mayor rango detenido por supuestos vínculos con el narcotráfico
Finalmente fue condenado a 40 años de prisión por delitos contra la salud en la modalidad de fomento a la transportación de cocaína, violación a la ley federal contra la delincuencia organizada y cohecho. Le fue impuesta una segunda sentencia de 31 años 10 meses y 15 días de prisión por acopio y transportación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Falleció en diciembre de 2013.
FS