Internacional

Manifestantes en Perú toman planta de gas; exigen renuncia de Boluarte

"Cualquier atentado a esta infraestructura puede poner en grave riesgo la integridad de las personas allí presentes", comunicó la empresa Transportadora de Gas de Perú.

En medio de las protestas ciudadanas tras la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo, manifestantes tomaron la planta compresora de gas natural Kámani.

La Transportadora de Gas de Perú (TGP) informó a través de un comunicado el riesgo de tomar la planta donde circulan hidrocarburos de alta presión.

"Cualquier atentado a esta infraestructura puede poner en grave riesgo la integridad de las personas allí presentes", comunicó la TGP.

Cabe destacar que la TGP está encargada de transportar aproximadamente el 96 por ciento del gas natural que produce Perú.

Asimismo, señalaron que las instalaciones fueron tomadas por personas pertenecientes al poblado de Kepashiato, ubicado en la provincia cuzqueña de La Convención.

Los manifestantes pidieron previamente que se detuvieran las operaciones de la planta, sin embargo, no pasó.

En cambio, la TGP activó su plan de contingencia donde avisó a las autoridades competentes para que restauren el orden.

Actualmente se reconocen siete manifestantes muertos durante las manifestaciones al sur del país por parte de las autoridades.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.