Internacional

Lula da Silva, a 3 millones de votos de ganar la presidencia de Brasil

Los perfiles de sus rivales y también aspirantes presidenciales Simone Tebet y Ciro Gomes se volverán fundamentales para los punteros con el fin de conseguir su apoyo.

El candidato del PT a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ganó las elecciones de este domingo con el 47.95 por ciento de los votos, es decir 55 millones 384 mil 540 sufragios; sin embargo, se quedó a tres millones de votos para superar el 50 por ciento de los sufragios y hacerse con la presidencia por tercera vez consecutiva.

El Tribunal Superior Electoral determinó que matemáticamente está definida la elección, por lo que habrá una segunda jornada con los dos aspirantes punteros.

Por ello, disputará una segunda vuelta electoral con el actual mandatario, Jaír Bolsonaro el 30 de octubre.

Lula

De esta manera , los perfiles de sus rivales y también aspirantes presidenciales Simone Tebet, de MBD, y de Ciro Gomes, del PDT se volverán fundamentales para los punteros para conseguir su apoyo.

La primera consiguió 4 millones 870 mil votos, equivalentes al 4.20 por ciento y el segundo, 3 millones 541 mil, el 3.05 por ciento, números que hubieran dado la victoria a cualquiera de los punteros.

lULA

Ambos aspirantes reconocieron de inmediato que los resultados no les favorecían, por lo que agradecieron a sus simpatizantes el apoyo en las urnas.

A pesar de que el voto es obligatorio en Brasil para personas entre 18 y 69 años y opcional para jóvenes de 16 y 17, así como adultos mayores a 70 años, hubo un abstencionismo del 20.90 por ciento y una participación del 79.10 por ciento del padrón electoral.

Desde las 17:00 horas Bolsonaro aventajó a Lula en los 27 estados; sin embargo, al filo de las 20:00 horas el candidato de izquierda y dos veces presidente de Brasil revirtió la tendencia, logrando hasta tres puntos de diferencia, pero insuficientes para alzarse con la victoria electoral.

Lula

Al respecto, en conferencia de prensa en el Novotel en São Paulo, donde instaló su cuarto de guerra, Lula afirmó que en 28 días volverá a ganar en las urnas y se hará con la presidencia de Brasil por tercera vez.

Dijo que esperaba ganar en la primera vuelta; sin embargo, pospondrá “su luna de miel” y continuará con su campaña electoral, por lo que pidió una disculpa a sus colaboradores y a la prensa que sigue sus actos.

Afirmó que en campaña se siente en su mundo, toda vez que le gusta el contacto con la gente, convencerlos de sus políticas y caminar las calles de Brasil.

Además de que ahora sí podrá debatir cara a cara con Jaír Bolsonaro, sin personas que distraigan, y poner en balance y ante los ojos de los brasileños qué propuestas les benefician más.

“Vamos a ganar estas elecciones. Esto es tan solo una prórroga. Agradezco el comportamiento de la prensa. Agradezco también al pueblo brasileño por su generosidad”, dijo.

lULA

Lula recordó que hace cuatro años Bolsonaro y sus aliados lo echaron de la política y ahora pasado el tiempo “regresáramos con más fuerza”.

“En la entrevista colectiva les dije que todas las elecciones quiero ganar en primera vuelta. Hay algo en mi vida que me motiva y estimula, que es la creencia de que nada ocurre por casualidad”.

“Desde mañana hago campaña. Postergaré mi luna de miel hasta el 30 de octubre y por mi cumpleaños del 27 de octubre mi regalo será la victoria Presidencial como en 2002”, aseveró.

En tanto, el presidente Brasil Jaír Bolsonaro, reconoció que hubo un voto de castigo de la sociedad hacia su gestión por el encarecimiento de algunos productos de la canasta básica.

Bolsonaro

Indicó que se preparará para la segunda vuelta electoral y que enfocará su campaña en el riesgo de crisis que enfrentaría el país de regresar la izquierda a gobernar.

“Entiendo que hubo mucho voto que fue por la condición del pueblo brasileño, que sintió el aumento de productos. Intentamos durante la campaña mostrar ese otro lado, pero parece que no llegó a la capa más importante de la sociedad”.
“Tenemos una segunda vuelta por delante donde todo vuelve a ser igual, el tiempo [de propaganda] para cada lado pasa a ser el mismo. Y ahora vamos a mostrar mejor a la población brasileña, especialmente a la clase más afectada, que es una consecuencia de la política. de 'quédate en casa, luego veremos la economía', de una guerra en el exterior, de una crisis ideológica también", dijo Bolsonaro.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.