Internacional

"¡Abajo la miseria!" Miles en Haití protestan en las calles por inseguridad e inflación

Los haitianos han organizado cada vez más protestas debido al aumento de los secuestros y asesinatos relacionados con pandillas.

Miles de personas en la capital de Haití y otras grandes ciudades organizaron nuevas protestas para exigir calles más seguras, precios más bajos y la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

El ruido ocasional de disparos se mezclaba con los gritos y aplausos de los manifestantes mientras marchaban por las calles bloqueadas por piedras, camiones y neumáticos en llamas.

"¡Ariel, tienes que irte! ¡Vete, Ariel! ¡Vete, Ariel!", gritaba una multitud en la capital Puerto Príncipe.
Tras la muerte del presidente Jovenel Moise, la situación en Haití ha caído cercano a la ingobernabilidad. (AP)
Tras la muerte del presidente Jovenel Moise, la situación en Haití ha caído cercano a la ingobernabilidad. (AP)

Un manifestante sostenía un letrero con el mensaje: "Abajo con la miseria", mientras que otro gritaba insultos al gobierno y lamentaba la grave falta de empleo. "¡Necesitamos dinero para sobrevivir!", gritaba Ronald Jean.

Otras protestas paralizaron varias ciudades costeras en las regiones del norte y del sur de Haití, incluidas Port-de-Paix, Petit-Goave y Jeremie, y la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

Los haitianos han organizado cada vez más protestas debido al aumento de los secuestros y asesinatos relacionados con pandillas, al alza en los precios de los productos básicos y a la grave falta de combustible. La inflación en el país ha alcanzado una tasa de 30 por ciento.

El gobierno ha tenido que sortear las protestas, en medio del aumento de los precios y la gasolina. (AP)
El gobierno ha tenido que sortear las protestas, en medio del aumento de los precios y la gasolina. (AP)

El martes, la oficina del primer ministro emitió un comunicado en el que manifestó que estaba "consciente de la gravedad de la situación" y que Henry tomaría varias medidas, incluida la implementación de programas sociales para aliviar la pobreza extrema y garantizar que haya más combustible disponible en las estaciones de servicio. Henry llamó a la calma e instó a la gente a no ceder a la manipulación política.

Haití se ha vuelto cada vez más inestable desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021, las pandillas han ido acumulando poder y la administración de Henry sigue retrasando la fecha de las elecciones generales programadas desde el año pasado.

dr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.