El diputado ultraconservador Gonzalo de la Carrera aseguró en sus redes sociales que el Servicio Electoral (Servel) —el órgano electoral de Chile— tiene registrada a gente muerta habilitada para votar en el plebiscito para la nueva Constitución del país, programada para el 4 de septiembre, y que se planea cometer fraude electoral.
“Hay un caso flagrante de una persona que hoy tendría 126 años y que aparece habilitado para votar”, dijo el legislador desde el Congreso de Chile, señalando el caso de un hombre nacido en 1856 en Carahua (en La Araucanía, en el centro-sur de Chile) y que falleció en 1953, pero que en el sistema aparece como activo.
FRAUDE REGISTRO CIVIL. Adjunto cert. defunción de persona habilitada para votar. Estoy oficiando @servel para que explique cómo el Registro Civil no lo eliminó conforme a ley que saca del padrón de votantes que no han solicitado renovar cédula en 11 años. Serán miles ???? pic.twitter.com/Ar7Dyrtu7I
— ???? Gonzalo de la Carrera DIPUTADO ???? (@carreragonzalo) August 16, 2022
Gonzalo de la Carrera fue electo como diputado y asumió en marzo pasado para representar a las regiones de Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, La Reina y Peñalolén en Santiago, los distritos de clase alta y con mayor ingreso per cápita de Chile.
Aunque es independiente, fue miembro del Partido Republicano, grupo político del ex candidato presidencial ultraderechista José Antonio Kast y es abiertamente contrario a la aprobación de la Nueva Constitución de Chile.
Adjunto oficio de fiscalización enviado hoy al @servel para que corrijan a la brevedad el padrón electoral que incluye personas fallecidas. Favor RT pic.twitter.com/2WI4Bowzbg
— ???? Gonzalo de la Carrera DIPUTADO ???? (@carreragonzalo) August 16, 2022
Sin embargo, el presidente Servicio Electoral, Andrés Tagle, le respondió a través del portal Bío Bío y dijo que ellos no reciben los certificados de defunción desde el Registro Civil.
“Las causas son muy diversas. Las principales causas son personas que fallecieron en el extranjero y no han hecho una (inscripción de) defunción en Chile., Es un problema que estamos tratando de arreglar con el Registro Civil, en base a las personas que no han sacado carnet de identidad, pero todavía no llegamos a una perfección total”, agregó.
El padrón electoral no fue depurado como se prometió. Están apareciendo muchos casos de personas fallecidas que están habilitados para votar. Que dice el @servel? Fraude? pic.twitter.com/MfhjSewAFc
— ???? Gonzalo de la Carrera DIPUTADO ???? (@carreragonzalo) August 16, 2022
Añadió que también se tienen “malos registros de defunciones que tuvo el Registro Civil hace mucho tiempo. Defunciones sin RUT y problemas de ese estilo. Puede estar un poco abultado el padrón en esas personas, pero no podemos (eliminarlos). ¿Desde qué edad sacamos a la gente? No podemos empezar a sacar a la gente”.
Para el plebiscito informó que realmente existe un segundo control, en que el votante debe identificarse al momento del acudir a la urna, y afirmó que es preferible mantener "gente de sobra" a que falten personas, entre ellas la inclusión de gente desaparecida durante la dictadura de Augusto Pinochet.
“Preferimos correr el riesgo que haya gente de sobra (en el padrón) a sacar gente que después nos falte y perjudicar a una persona que sí tenga derecho (a votar)”, concluyo.
dr