El representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, descartó la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre imponer aranceles a productos mexicanos al considerar la medida como un “perder-perder” para ambos países.
Rubin destacó la participación del secretario de Estado estadunidenses, Mike Pompeo, y del vicepresidente, Mike Pence, en las negociaciones en la Casa Blanca con la delegación mexicana encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, donde el objetivo final es frenar el flujo de migrantes que cruza la frontera a Estados Unidos.
“Yo no creo que Trump llegue a poner los aranceles, ni México a Estados Unidos, porque sería un perder-perder; el objetivo es resolver la migración”, aseguró en entrevista para Milenio Televisión.
Sobre la posibilidad de que México imponga aranceles a productos estadunidenses como respuesta a Trump, dijo que sería una alternativa, pero tampoco la salida, por lo que se mostró optimista de que habrá un resultado positivo en las reuniones.
“Lo más importante es lograr el objetivo final y que a Washington le quede claro que sí se podrá bajar el números (de migrantes), el plan concreto es hacer algo que se pueda lograr acatándose a la ley y orden de cada nación”, señaló.
Por la tarde, el también vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo en conferencia que la solución al tema migratorio entre ambas naciones hará una relación comercial México-EU con excelente puerto en los próximos años para crecer conjuntamente en el bloque comercial.
"Va a depender de las próximas juntas que se tengan, creo que sí se ve una solución de aquí al lunes, hay una gran disposición del gobierno mexicano de coadyuvar a resolver el tema migratorio. Creemos que estás conversaciones serán cruciales", resaltó.
Larry Rubín señaló que de aplicar los aranceles a México los más afectados serían los consumidores de Estados Unidos.
Si no se concreta un acuerdo, los primeros aranceles, del 5 por ciento, que aumentarán gradualmente hasta 25, entrarían en vigor el próximo lunes.
jos