Internacional

'Larry Changa', fundador del Tren de Aragua arrestado en Colombia | PERFIL

El criminal era buscado en 196 países por delitos como terrorismo, tráfico de armas y secuestro.

Uno de los fundadores de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, Larry Amaury Álvarez, conocido con el alias de Larry Changa, fue detenido en Colombia el 1 de julio.

"Buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol (...) cayó Larry Changa, capturado por la Policía Nacional", escribió el presidente, Gustavo Petro, en la red social X.
El criminal "habría llegado a Colombia en el 2022, obteniendo documentos falsos. Se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del ‘Tren de Aragua’ en territorio colombiano", según las autoridades colombianas.

El arresto se dio en el municipio de Circasia, en el departamento de Quindío, pero será requerido por la justicia chilena, aunque también tiene cuentas pendientes en su natal Venezuela.

“Vamos a pedir su extradición. Esta persona es buscada por delitos que cometió en Chile. Está acusado de delitos muy complejos”, dijo la canciller Carolina Tohá en una entrevista en la emisora local Radio Exterior.

Así se dio a conocer el arresto:

¿Qué hizo Larry Changa para ser arrestado?

El venezolano, de 46 años, era buscando tanto en su país de origen como en Chile por cargos de terrorismo, tráfico de armas, extorsión y secuestro y tiene orden de captura en 196 países por la Interpol, de acuerdo al ministerio colombiano.

"Cuando entró a Chile no tenía antecedentes y lo hizo legalmente. Pero cuando huyó, lo buscamos y logramos identificar que estaba en Colombia, donde pedimos ayuda a las autoridades", apuntó Tohá, quien agradeció a Colombia por la cooperación.

Larry Changa fue detenido durante un operativo en una zona rural, donde se escondía con una identidad falsa, se hacía pasar por comerciante y tenía el propósito de extender las redes de esa organización.

Así fue el arresto:

"En Venezuela y Chile lo buscaban por terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, entre otros", detalló el ministerio de Defensa de Colombia.


La organización criminal Tren de Aragua se conformó en 2014 en una cárcel del estado venezolano de Aragua y se extendió a ocho países sudamericanos, entre ellos Colombia, Perú y Chile, de acuerdo con informes de inteligencia.

Está acusada de trata de personas, asesinatos, secuestros, robos, drogas y extorsión.

Interpol sigue tras la pista de Héctor Guerrero, conocido con el alias de Niño Guerrero, quien sería otro de los fundadores de la pandilla.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.