Internacional

"Una larga hebra": vida y obra de bordadora mexicana basada en la cultura maya

Elena Martínez Bolio es una artista, bordadora y conocedora del textil yucateco que se inspira en la cultura maya.

La exposición "Una larga hebra" del Museo del Carmen recoge la vida y obra de Elena Martínez Bolio, una artista bordadora y conocedora del textil, especialmente del yucateco, en el que profundiza y al que declara su compromiso en este espacio.

"'Una larga hebra' busca ir con esa hebra entretegiéndome, evidenciando la trama de mi pasado como madre que es real, que es un presente, pero que tuvo un inicio. Esos inicios en la maternidad tan confusos que solo pueden ser evidenciados en textiles", explicó en entrevista con Efe la artista.
Textil
Para la artista las costuras representan la unión con su madre (EFE)


Martínez Bolio generó esta muestra junto al Museo Regional de Antropología de Yucatán como resultado de tres años de estancias y convivencias del bordado con mujeres de la localidad de Xocén.

Los visitantes, que podrán acudir a la muestra entre el 25 de marzo y el 28 de agosto, encontrarán un viaje íntimo a través de la vida de la artista explicado con obras textiles, prendas, estancias o palabras, pero también denuncia y ansias de un mundo mejor.

Textil
La obras serán expuestas en el Museo del Carmen (EFE)
"Aunque (la muestra) quiere denunciar, no quiere recriminar, quiere empatizar con todos los seres humanos. Sugiere que podemos tener un mundo mejor, con actos entretejidos de bondad y que sean permanentes, que nos lleven una cotidianidad", expresó Martínez Bolio, a la vez que explicó que su labor con la aguja y el hilo la llevó a visitar comunidades.

Pese a que la artista estuvo anteriormente en comunidades de Guatemala y el estado mexicano de Chiapas, los últimos ocho años los ha pasado en el estado de Yucatán, donde considera que las creaciones de la etnia maya no están siendo valoradas.

"Los mismos artesanos prefieren dinero inmediato y tienen razón porque no hay apoyos ni programas. Nos urge dejar de replicar y hacer nuestro trabajo. Hay talentos que saben trabajar, que necesitan un impulso", compartió.
Textil
La artesana cree que hay mucho talento sólo falta apoyarlo (EFE)


Y en "Una larga hebra" muestra las enormes capacidades y conocimientos de las comunidades mayas con las que trabaja, en las que mujeres pero también hombres han logrado mantener una mirada al textil cuidadosa y respetuosa que, consideró, está "en extinción".

"La contaminación del planeta es real, las maquiladoras (plantas que importan) aportan mucho daño, no está siendo dignificado el ser y también hemos perdido identidad, ya no pertenecemos a nosotras mismas, sino a la moda y a lo que dicten los demás", terminó Martínez Bolio.

Como parte de la muestra, la bordadora estará ofreciendo cuatro talleres: uno de autorretrato bordado para mujeres, otro de autorretrato bordado, escrito o dibujado, uno para personas de la tercera edad y el último para niños.

Textil
Las obras van destinadas para cualquier género o grupo generacional (AFP)


RM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.