En los últimos días han aparecido reportes de la dramática situación de migrantes y niños alojados en almacenes reconvertidos en centros de detención temporal y en algunos casos ubicados dentro de recintos divididos a modo de jaulas.
Y, en consecuencia, han crecido las críticas de la oposición demócrata, pero también en el seno del propio partido republicano, al que pertenece el presidente Donald Trump.
El domingo, un grupo de congresistas, senadores y reporteros visitaron la Úrsula, un centro de detención de indocumentados ubicado en Texas que los migrantes llaman como “La Perrera”.
El reportero de CBS, David Begnaud, compartió un video del centro provisto por Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, pues durante la visita no se permitió tomar fotos ni videos.
BREAKING: Border Patrol @CBP just gave us this video of the detention facility we toured yesterday in McAllen, Texas. We weren't allowed to bring in cameras, or interview anyone. To be clear: this is government handout video. pic.twitter.com/Zjy80qIZFZ
— David Begnaud (@DavidBegnaud) June 18, 2018
El congresista demócrata Peter Welch describió el lugar como una prisión, mientras que la ex primera dama de Estados Unidos, Laura Bush dijo que "Una jaula tenía 20 niños dentro. También había botellas de agua, bolsas de papas fritas y hojas de láminas grandes destinadas a servir como mantas".
I just exited a border patrol “processing facility” known as the “icebox.” It is nothing short of a prison.
— Rep. Peter Welch (@PeterWelch) June 17, 2018
En tanto, el senador de Maryland Chris Van Hollen describió cómo los niños estaban amontonados en grandes jaulas separadas de sus madres y padres y exigió a Trump cambiar su “vergonzosa” política de tolerancia cero.
Just left Border Patrol Processing Center in McAllen—aka "the dog kennel." Witnessed loads of kids massed together in large pens of chain-linked fence separated from their moms and dads. @realDonaldTrump, change your shameful policy today! #FamiliesBelongTogether
— Chris Van Hollen (@ChrisVanHollen) June 17, 2018
Sin embargo, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen instó "a no creer a la prensa" y señaló que los niños separados de sus familiares "están muy bien cuidados".

"No pediremos disculpas" por la separación de niños en la frontera
Nielsen afirmó que el Gobierno no pedirá "disculpas" al asegurar que "las acciones ilegales tienen consecuencias", ante la polémica desatada por la separación de menores de sus familias tras cruzar ilegalmente la frontera.
"No pediremos disculpas" por la separación de niños en la frontera, afirmó Nielsen en un discurso ante la Asociación Nacional de Sheriffs en Nueva Orleans (Luisiana).
Nielsen remarcó que aquellos que "comenten acciones ilegales tienen consecuencias", al margen de si están acompañados por menores de edad o no.
"Este gobierno tiene un mensaje sencillo: si cruzas la frontera de manera ilegal, serás procesado", agregó la funcionaria.
Las autoridades confirmaron la semana pasada que separaron de sus familias a cerca de 2 mil menores migrantes en la frontera con México en un plazo de seis semanas en el marco de la política de "tolerancia cero" en la frontera y contra la inmigración ilegal, impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Con información de EFE.
JOS