Internacional

Investigan a juez por usar IA y errar en una sentencia en Brasil

El juez habría fundamentado su sentencia con antecedentes procesales falsos, atribuidos al Supremo Tribunal de Justicia.

Jefferson Rodrigues, un juez federal brasileño enfrenta una investigación por supuestamente haber utilizado inteligencia artificial en una sentencia, misma en la que se habría equivocado.

El Consejo Nacional de Justicia (CNJ), órgano encargado de mejorar el sistema judicial, elabora una decisión para el primer caso de este tipo en Brasil en el que pidió a Rodrigues que explique la publicación de una decisión que contenía fragmentos erróneos formulados por la herramienta ChatGPT.

Rodrigues, que se desempeña en el estado de Acre, fundamentó su sentencia con antecedentes procesales falsos, atribuidos al Supremo Tribunal de Justicia (STJ)uno de los más altos tribunales de Brasil, según el pedido de investigación consultado este lunes por la agencia AFP.

Según el documento, el magistrado alegó que la decisión redactada con la ayuda de inteligencia artificial (IA) fue elaborada por un "asesor de confianza".

"Las disconformidades ocurrieron debido a la utilización de alguna herramienta virtual que se mostró inadecuada", se defendió el magistrado.

Rodrigues calificó la situación de "un mero equívoco" originado en la "frecuente sobrecarga de trabajo que recae sobre los hombros de los jueces".

El magistrado dijo además que el autor del equívoco fue un asesor "experimentado" de su gabinete, por lo que no vio necesidad de "revisar" cada una de las jurisprudencias citadas erróneamente.

Flavio Dino, ministro de Justicia, ayer en Brasilia. AFP
Flavio Dino, ministro de Justicia de Brasil (AFP)

Primera sentencia por uso de Inteligencia Artificial en Brasil

"Creemos que se trata del primer caso" de este tipo, dijo el CNJ, que dio al magistrado Rodrigues 15 días, a partir del miércoles pasado, para que preste esclarecimientos.

De acuerdo con el propio CNJ, cada vez más tribunales brasileños han utilizado herramientas de inteligencia artificial, aunque la tecnología todavía no ha sido regulada por una ley.

Antes de la decisión de la CNJ, una corregiduría regional había decidido archivar la investigación, ya que no detectó ninguna "infracción disciplinaria" por parte de Rodrigues ni de su ayudante.

Alertó, no obstante, sobre los "perjuicios que pueden ser causados por la utilización inadecuada de herramientas de inteligencia artificial" para la búsqueda de antecedentes procesales.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.