Israel declaró la guerra contra Hamás, un grupo armado y político que gobierna en Gaza, como respuesta al ataque sufrido el 7 de octubre (que dejó mil 200 muertos); desde entonces ha bombardeado el enclave palestino sin descanso, y provocado la muerte de más de 11 mil personas.
Los ataques del Ejército israelí cobran la vida de civiles inocentes que nada tienen que ver con Hamás, la mitad de ellos son niños, y por esa razón tanto organizaciones internacionales como países alrededor del mundo han condenado al Estado judío e incluso cortado lazos diplomáticos.
El director general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se dijo "horrorizado" por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza desatada por el bloqueo de Israel a la región, que ha provocado cierre de hospitales por falta de combustible.
Además consideró que "algo debe estar mal" en la estrategia israelí debido a la cifra de víctimas inocentes. Incluso los términos limpieza étnica o genocidio han sido usados por altos comisionados de la ONU para explicar la situación en Medio Oriente.

Aún así, Estados Unidos apoya militarmente a Israel y mandó un par de portaaviones a la zona, junto con un submarino nuclear, con el objetivo de evitar que la guerra se expanda. Sin embargo, hasta Joe Biden considera que una invasión en Gaza sería un error.
¿Qué países rompieron relaciones diplomáticas con Israel?
Bolivia
El gobierno encabezado por Luis Arce cortó relaciones con el Estado judío por la ofensiva "desproporcionada" contra la población palestina, el martes 31 de octubre.
El vicecanciller Freddy Mamani anunció la medida en un discurso público. El país ya había roto con Israel en 2009 por la misma razón, ataques contra Gaza, pero la presidenta Jeanine Álvarez las restableció en 2020.
El vicecanciller del Estado, Freddy Mamani, confirma que el Gobierno determinó romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel debido a, en sus palabras, “la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza”. pic.twitter.com/t0H1Qv8iQq
— Cadena A Red Nacional (@cadenaabolivia) October 31, 2023
Honduras
La Presidencia de Xiomara Castro llamó a consultas a su embajador en Tierra Santa, pese a que mantuvo las relaciones diplomáticas, el 3 de noviembre, por la violación a tratados internacionales en materia de derechos humanos.
La medida fue anunciada por el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina, al tiempo que condenó el genocidio en la región palestina, a través de su perfil de X, antes Twitter.
????| ????El Canciller Eduardo Enrique Reina anuncia que hace un llamado de consulta en Tegucigalpa al Embajador de Honduras en Israel, por el conflicto entre Israel y Palestina. pic.twitter.com/zpIRKbj5ef
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) November 3, 2023
Colombia
El presidente Gustavo Petro ha sido uno de los críticos más directos de Israel, pues se ha manifestado en contra de los crímenes de guerra cometidos contra la población gazatí incluso desde antes del 7 de octubre.
Esto le ha valido acusaciones de parte de la diplomacia israelí (lo han calificado de antisemita), por lo que el mandatario ha amagado con romper la relación internacional pero no ha llegado a hacerlo. Igual que Honduras llamó a consulta a su embajador.
El bombardeo de tres hospitales en Gaza es un nuevo crimen de guerra.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 10, 2023
Los gobiernos de EEUU y de Europa no pueden decirle al mundo, que porque se trata de un aliado financiero, entonces si le está permitido el crimen contra la humanidad.
Los países del sur deben unificarse en… https://t.co/FX9rtTW52a
Chile
Gabriel Boric, el titular del Poder Ejecutivo en el país con fuertes lazos con la comunidad palestina, se sumó a la lista de condenas a los bombardeos en la Franja de Gaza. El Presidente llamó a su embajador luego del bombardeo de Israel contra un campo de refugiados en Yabalia.
De hecho, tras la fundación del Estado judío en 1948 ocurrió un gran éxodo de palestinos de la región, conocido como nakba (catástrofe en árabe), y muchos de ellos encontraron un nuevo hogar en Chile.
Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, como Gobierno de Chile hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 31, 2023
Chile condena enérgicamente y observa…
Venezuela
El régimen comunista encabezado por Nicolás Maduro no tiene relaciones con Israel desde 2009, cuando el entonces mandatario Hugo Chávez rompió la diplomacia por ataques perpetrados contra la Franja de Gaza.
Chávez nunca ocultó su antipatía hacia el gobierno israelí ni el estadunidense, por lo que siempre mantuvo una postura de confrontación frente a ambas naciones, lo que le valió un bloqueo económico que golpeó las finanzas y redujo la calidad de vida en el país.
Chávez ????️ "Maldito seas estado de Israel. Terr0ristas y asesin0s. Y viva el pueblo palestino. Pueblo heroico, Pueblo bueno." pic.twitter.com/LUljsyFoIZ
— El Necio (@ElNecio_Cuba) October 7, 2023
Sudáfrica
El miembro del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) retiró a su embajador de territorio israelí el 6 de noviembre, al tiempo que condenó el genocidio contra el pueblo palestino.
También el gobierno sudafricano adelantó que tomaría medidas por la conducta del embajador israelí, que se expresó en contra de la nación africana. Cabe recordar que Sudáfrica ya padeció un sistema de segregación racial conocido como apartheid, que es similar a la situación de los palestinos en Gaza.
[MUST WATCH] "A genocide under the watch of the international community cannot be tolerated." - Minister in the Presidency Khumbudzo Ntshavheni announces that the South African government has decided to withdraw all its diplomats from Tel Aviv in Israel for consultations. pic.twitter.com/rfwPoG3P2R
— Newzroom Afrika (@Newzroom405) November 6, 2023
Jordania
La nación árabe retiró a su embajador de Israel como protesta por los muertos civiles en Gaza, el 1 de noviembre, informó el canciller Ayman Al Safadi.
Jordania tiene frontera con el territorio palestino sobreviviente en Medio Oriente, además de Gaza, conocido como Cisjordania. El cual está ocupado militarmente por Israel prácticamente desde la fundación de éste. Y aunque la zona es gobernada por la Autoridad Nacional Palestina, los colonos israelíes tienen el control de facto.
قرر نائب رئيس الوزراء ووزير الخارجية وشؤون المغتربين @AymanHsafadi، اليوم، استدعاء السفير الأردني في إسرائيل إلى الأردن فوراً، ووجه الصفدي الدائرة المعنية في #وزارة_الخارجية_وشؤون_المغتربين بإبلاغ وزارة الخارجية الإسرائيلية بعدم إعادة سفيرها الذي كان غادر المملكة سابقاً، تعبيراً… pic.twitter.com/67avBpelgZ
— وزارة الخارجية وشؤون المغتربين الأردنية (@ForeignMinistry) November 1, 2023
SNGZ