La Agencia Tributaria y la Guardia Civil de España incautaron bienes arqueológicos mexicanos y un hacha precolombina ecuatoriana introducidos de contrabando a su país. Tras confirmar su autenticidad, los bienes serán restituidos a ambos países, a través de sus embajadas en Madrid.
A través de un comunicado, informó que la recuperación se logró durante inspecciones en el aeropuerto de Bilbao.
De acuerdo con el documento, las piezas —un conjunto de cinco piezas mexicanas y un hacha precolombina ecuatoriana— fueron intervenidas por la Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana en dos operaciones distintas realizadas en agosto de 2025.
Las incautaciones dieron pie a investigaciones por el delito de contrabando, las cuales se encuentran en curso.
En el primer caso, los agentes inspeccionaron el equipaje de un pasajero proveniente de México y hallaron fósiles marinos con impresiones petrificadas. El Instituto Geológico y Minero de España determinó que correspondían a formaciones del noroeste mexicano.
Ante esto, dieron aviso a las autoridades mexicanas y, posteriormente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que las piezas eran parte del patrimonio cultural, por lo que solicitó su devolución, conforme al Convenio de Cooperación Cultural y Educativa que hay entre ambos países.
(2/4)
— Guardia Civil Bizkaia (@gcivilbizkaia) November 11, 2025
????????Tras diferentes análisis por organismos científicos y museos especializados, se ha confirmado su autenticidad, procediéndose a su devolución a través de sus embajadas. #ParaServirYProteger #062 pic.twitter.com/4zq7fZyx6e
En la segunda actuación, se detectó en el equipaje de un pasajero un objeto de piedra que resultó ser un hacha prehispánica de cerca de un kilo. Tras su análisis, el Museo de América concluyó que la pieza, valuada en 3 mil euros, pertenece al patrimonio arqueológico de Ecuador, correspondiente al Periodo de Integración.
El organismo español informó que, tras diversos análisis por parte de instituciones científicas y museos especializados, se confirmó la autenticidad de los objetos. “Se procederá a su devolución a través de las embajadas de México y Ecuador”, señaló el comunicado, destacando la cooperación cultural entre ambos países y el compromiso de las autoridades aduaneras para evitar el tráfico ilícito de bienes patrimoniales.
LP