Internacional

Ataque ruso provoca escalada en conflicto con Polonia y países de la OTAN: ex embajadora

Fuerzas Armadas polacas y de otros países europeos derribaron 19 drones rusos que podrían representar una violación directa a la integridad territorial.

La ex embajadora de Polonia en México, Beata Wojna, aseguró que la respuesta de la Alianza Atlántica a la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia representa una escalada en el conflicto.

Destacó que “por primera vez la Alianza Atlántica derriba y destruye esos objetivos militares rusos en el territorio del país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”, lo que calificó como un hecho de gran relevancia en el marco del conflicto.

¿Qué dijo la ex embajadora polaca?

La especialista explicó que la operación se extendió durante siete horas, desde las 23:30 horas del martes hasta las 6:40 horas del día siguiente, con la intervención de fuerzas de Países Bajos, Alemania e Italia

Indicó que se trató de una acción coordinada para derribar los 19 drones que ingresaron al espacio aéreo polaco, lo que evidenció una respuesta militar inmediata.

En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, Wojna señaló: 

“Es una escalada, podríamos decir, en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania que afecta a los países vecinos de esta guerra, los países que son al mismo tiempo, miembros de la Alianza Atlántica, como en el caso de Polonia”. Añadió que el tamaño del ataque no tiene precedentes.

La académica afirmó que no se trató de un accidente, pues la magnitud y la duración de esta incursión descartan esa posibilidad. 

Subrayó que la OTAN y las Fuerzas Armadas polacas reaccionaron con contundencia para impedir daños mayores, mientras que el gobierno de Varsovia ya convocó a consultas bajo el artículo 4 del Tratado Atlántico que aborda las amenazas a la integridad territorial.

Afectaciones del conflicto Rusia-Ucrania

El contexto se da en plena prolongación de la invasión rusa en Ucrania, con un frente abierto que repercute en los países vecinos. Wojna mencionó que Países Bajos anunció el despliegue de una batería Patriot y 300 soldados en Polonia, mientras que el gobierno polaco impulsa la modernización de sus fuerzas armadas para reforzar la defensa aérea.

La experta recalcó que la respuesta de la OTAN fue “clara y unánime”, enviando un mensaje directo a Moscú: cualquier artefacto de origen ruso que cruce a territorio de la Alianza será derribado

Consideró que esta determinación marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad regional.

Frente a estas acciones, Rusia minimizó el incidente y negó la autoría de los drones. Wojna observó que este discurso se enmarca en una estrategia de guerra híbrida, en la que Moscú combina ataques militares con desinformación, ciberataques y sabotajes contra países de la región.

“Es una situación grave, preocupante, pero creo que no nos lleva aún a una nueva guerra de Rusia contra Polonia”, puntualizó la profesora. 

Argumentó que la incursión, más bien representa una prueba de Vladimir Putin para medir la capacidad de reacción tanto de Europa como de la OTAN en un escenario regional cada vez más tenso.


MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.