Internacional

Dinamarca prohibirá uso de redes sociales a menores de 15 años

El gobierno danés señala preocupación debido a que los niños y jóvenes prefieren estar en casa con dispositivos móviles que salir con amigos.

Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, anunció el martes la primera ministra, Mette Frederiksen, en la apertura de la sesión parlamentaria.

"El gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años", declaró en su discurso.

¿Qué establecerá el gobierno danés?

El proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún no precisada, indica que en algunos casos los jóvenes podrán utilizar redes a partir de 13 años pero solo con la autorización de los padres.

"El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos", dijo la primera ministra.

Además indicó que el 60 por ciento de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir a ver a sus amigos.

El gobierno no indicó como se controlará la prohibición.

¿Qué otros países han implementado la regulación?

A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de internet y su parlamento aprobó en 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años.

En junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.

Reino Unido puso en marcha, en julio de 2024, una nueva normativa que obliga a aplicar controles estrictos de edad a las páginas web, redes sociales y plataformas de videos.

En Noruega, el gobierno se fijó el objetivo de establecer la edad mínima de acceso a los 15 años, pero por ahora no definió un plazo límite ni una hoja de ruta para su aplicación.

En Francia, una ley aprobada en junio de 2023 estableció una "mayoría digital" a los 15 años, pero nunca entró en vigor debido a las dudas sobre su conformidad con la legislación europea. Desde principios de año, se ha impuesto a los sitios web pornográficos una estricta verificación de la edad de los internautas.

En China, donde internet está estrictamente controlado, existen desde 2021 medidas de restricción del acceso a los menores, con la obligación de identificarse mediante un documento de identidad. Los menores de 14 años no pueden pasar más de 40 minutos al día en Douyin, la versión china de TikTok, y el tiempo de juego en línea de los niños y adolescentes está limitado.

Con información de AFP

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.