Israel lleva más de año y medio bombardeando la Franja de Gaza, desde que Hamás atacó territorio hebreo el 7 de octubre del 2023, con lo que ha provocado una crisis humanitaria pues la comida escasea, y la infraestructura hospitalaria quedó destruida.
Médicos Sin Fronteras compartió imágenes satelitales del territorio palestino que dan cuenta de la devastación en cuestión de meses, pues el enclave pasó de estar lleno de vida a verse en ruinas.
"Google Maps ha actualizado sus imágenes satélite de la Franja de Gaza. Las fotografías muestran la demolición, de forma metódica, de casi la totalidad del territorio y de infraestructuras básicas (hospitales, universidades, escuelas, carreteras). Las imágenes de antes de la guerra corresponden a agosto de 2023, las que muestran la magnitud de la destrucción, a junio y diciembre de 2024", acusa el reporte de MSF.
La destrucción en cifras
Desde el 2023 a la fecha, 92 por ciento de las viviendas han sido reducidas a escombros, esto significa 436 mil edificios aniquilados, y 160 mil dañadas.
En cuestión de hospitales, 94 por ciento de estos edificios han sido atacados y solo la mitad permanece en funcionamiento (pero sin insumos), esto es 18 de 36.
De los centros de atención primaria, 61 por ciento dejaron de operar, según la OMS.
Así luce el antes y después:
????Google Maps ha actualizado sus imágenes de Gaza.
— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) August 2, 2025
La aniquilación es total.
⚫ Las autoridades israelíes están llevando a cabo un genocidio en Gaza. ⚫ pic.twitter.com/Og88ZRrL2T
En cuanto a escuelas (incluidas desde guarderías hasta universidades) 2 mil 308 han sido destruidos o dañados.
La movilidad también está en crisis, con 8 de cada 10 vías de la red de carreteras (primarias, secundarias y terciarias) y el 62 por ciento de toda la red viaria (incluidas carreteras agrícolas) dañadas o destruidas.
Esto provoca una acumulación de más de 50 millones de toneladas de escombros en toda la Franja, por lo que serán necesarias más de dos décadas para limpiarlas, según la estimación de la ONU.
Palestina, en la oscuridad
La Franja de Gaza, ampliamente privada de electricidad por Israel desde que empezó la guerra contra Hamás, aparece por la noche siete veces menos luminosa que antes del 7 de octubre de 2023, según un cálculo de AFP basado en datos satelitales de la NASA.
En comparación con los cinco meses previos al comienzo del conflicto (de mayo a septiembre de 2023), las imágenes satelitales entre enero y mayo de 2025 muestran un territorio sumido en la oscuridad. Desde el cielo, la luminosidad nocturna en la Ciudad de Gaza es incluso 16 veces menor ahora a lo que lo era en aquel entonces.
Imágenes satelitales de Gaza:
AFP se basó en el proyecto Black Marble de la Nasa, que ofrece datos casi a diario de teledetección de luces nocturnas, es decir, la potencia de la radiación luminosa en una superficie determinada. Permite medir esa radiación en 2 mil 100 puntos del enclave, situados a 500 metros entre sí.
Esos datos diarios muestran una caída brutal de la iluminación nocturna entre el 10 y el 11 de octubre de 2023, cuando dejó de funcionar la central eléctrica de Gaza.
Con información de AFP.
SNGZ