Internacional

ICE ha detenido a mil 154 mexicanos en la era Trump: SRE

La cancillería informó que la defensa de mexicanos con proveedores en Estados Unidos cuesta 13 millones de dólares.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que desde el inicio del gobierno de Donald Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en Estados Unidos durante 111 operativos que ha desplegado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El jefe de la unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, detalló que de este grupo, 222 fueron detenidos en las últimas redadas realizadas en Los Ángeles, Omaha, Oxnard, Richford, Vintan y el Condado de Orange.

“Tenemos conocimiento de 111 operativos de ICE, en los cuáles han sido detenidas 5 mil 719 personas, de las cuales, mil 1154 son personas mexicanas hasta donde tenemos conocimiento. En los últimos operativos, desde el 6 de junio, como saben hubo una situación delicada en Los Ángeles, hemos insistido a que no haya violencia, hemos detectado la detención de 222 personas”, expresó Velasco.

De acuerdo a las autoridades, el gobierno de México ha reforzado la atención para los connacionales detenidos a través del programa de asistencia jurídica de asesores externos.

En este sentido, explicaron que se tratan especialidades como derecho migratorio, penal, civil, laboral y derechos humanos a través de 300 proveedores legales que le cuestan al gobierno 13 millones de dólares en un contrato multianual entre 2024 y 2027.

“Estos abogados nos ayudan a elaborar cápsulas informativas que van hacia el punto que van hacia el punto que mencionaba el canciller, muy puntuales para que la gente sepa qué hacer, tenga conocimiento de sus derechos y sepa cómo ejercerlos”, explicó Vanessa Calvo, directora de protección consular.

Así han sido las redadas en EU:

Sobre la aplicación llamada Consulapp, Velasco informó que se han registrado a la fecha 56 mil 874 usuarios y la han descargado 285 mil veces.

Sin embargo, mencionó que el botón de pánico casi no ha sido utilizado por los connacionales en Estados Unidos.

“No hemos tenido hasta el momento muchos casos donde se hayan comunicado en una emergencia, fundamentalmente los casos de protección los estamos recibiendo a través del número, la gente se siente cómoda llamando a la línea que ya conoce”, destacó.

Finalmente, se anunció el lanzamiento de la cartilla de derechos de las personas migrantes, la cual brindará asesoría para que los mexicanos en la unión americana sepan actuar ante una detención.

“El objetivo sigue siendo el mismo y no hay que perderlo de vista, no es otro sino apoyar a nuestros paisanos, brindarles los mejores servicios y acompañarlos en todo momento, hacer valer sus derechos, informarles cuáles son sus derechos, que sepan que no están solos y constituyen una prioridad en nuestro quehacer cotidiano”, expresó el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.