Internacional

Helicóptero militar expulsa a buque de guerra en aguas de Irán; se difunde VIDEO

La aeronave de las Fuerzas Armadas iraníes ordenaron al barco que cambiara su territorio, y este amenazó con derribarlo.

La Armada del Ejército iraní impidió este miércoles que un destructor estadunidense se acercara a aguas monitoreadas por Irán en el mar de Omán y le obligó a cambiar de rumbo tras intercambiar amenazas, informó la televisión estatal iraní.

El helicóptero iraní sobrevoló el destructor estadunidense USS Fitzgerald (DDG-62), emitió una advertencia y le exigió que cambiara de rumbo y se retirara, según la fuente.

El buque de guerra estadunidense supuestamente amenazó con atacarle, pero el piloto iraní prosiguió con la misión y reiteró la advertencia de mantenerse alejado de las aguas monitoreadas por Irán.

Poco después, intervino el sistema de defensa aérea del Ejército iraní y exigió al buque estadunidense modificar su ruta hacia el sur.

El informe televisivo señaló que, finalmente, el destructor “se vio obligado a acatar la orden y retirarse de las aguas bajo vigilancia iraní”.

Este incidente se produce casi un mes después de la guerra entre Irán e Israel, en la que también intervino Estados Unidos con ataques contra las instalaciones nucleares iraníes.

Pese al alto el fuego en vigor desde el 24 de junio, Teherán asegura estar totalmente preparado para contrarrestar cualquier plan de sus adversarios.

Así fue el momento:

Irán mantiene disposición al diálogo con EU

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, solicitó este lunes a Estados Unidos el alcance de una solución negociada a su programa nuclear y se mostró abierto a inspecciones a sus instalaciones, pero no a abandonar su "derecho" al enriquecimiento de uranio.

"Mi mensaje para Estados Unidos es: busquemos una solución negociada para el programa nuclear de Irán. Ya lo hicimos en el pasado, en 2015", dijo en una entrevista concedida a la cadena Fox News.

Su intervención tuvo lugar el mismo día en que Irán anunció que el viernes mantendrá conversaciones en Estambul con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre su programa nuclear, en medio de las tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Teherán.

Irán ha mantenido este año cuatro rondas de conversaciones con el E3, de forma independiente a las negociaciones con Estados Unidos, con el que también ha entablado cinco rondas de diálogo sin lograr progresos debido a las divergencias sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

"Si el objetivo es asegurar que Irán nunca tenga armas nucleares, es alcanzable. Pero si es privar a Irán de sus derechos, incluido el derecho al enriquecimiento, tenemos dificultades. El enriquecimiento está detenido porque nuestras instalaciones han sido atacadas, pero cualquier acuerdo sobre el programa nuclear iraní debería incluir el enriquecimiento en el futuro, porque es nuestro derecho", sostuvo Araqchí.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.