Internacional

Greta Thunberg acusa "maltrato y abuso" durante cautiverio en Israel; condena genocidio

La activista sueca fue enviada a Grecia tras permanecer detenida en territorio israelí.

La activista sueca Greta Thunberg ha denunciado este lunes que "Israel está intentando eliminar a una población entera", a su llegada al aeropuerto de Atenas con un grupo de 135 miembros de la Global Sumud Flotilla que han sido deportados por Israel tras haber sido detenidos cuando navegaban hacia la Franja.

La activista aterrizó en Atenas, Grecia, el lunes por la tarde. Multitudes de simpatizantes se reunieron en el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos y corearon “¡Liberen, liberen a Palestina!”, mientras los activistas desembarcaban uno por uno.

“¡Que esta misión tenga que existir, es una vergüenza! ¡Es una vergüenza!”, declaró Thunberg a periodistas y manifestantes poco después de llegar. “Podría hablar durante mucho, mucho tiempo sobre nuestro maltrato y abusos en nuestro encarcelamiento, créanme, pero esa no es la historia”, agregó.

En cambio, Thunberg instó a los líderes mundiales y a los ciudadanos comunes de todo el mundo a poner fin a su “complicidad” con el “genocidio” que se está llevando a cabo contra los palestinos en Gaza.

“Esta acción estaba desafiando nuestro extremadamente violento negocio como de costumbre”, dijo Thunberg. “No podemos apartar la vista de Gaza”.

La activista sueca señaló que la comunidad internacional debe poner el foco en que "mientras Israel intensificaba su genocidio y destrucción masiva" para intentar "eliminar una población entera", ha violado el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria que llevaba la Flotilla entrara en el enclave donde, dijo, "la gente se está muriendo de hambre".

Así lo dijo:

Aunque los abogados de Adalah han visto a la mayoría de los activistas hasta ahora —pero no a todos—, Tuma dijo que las autoridades israelíes han violado repetidamente los derechos de los activistas, comenzando con su interceptación en aguas internacionales, traslado a Israel y posterior traslado a una prisión de máxima seguridad donde, según Tuma, los detenidos fueron sometidos a violencia física y humillación.

Las autoridades israelíes rechazan enérgicamente las afirmaciones, reiterando que los derechos de los activistas fueron respetados durante toda su detención. En cambio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel acusó a un activista de morder a una médica.

Los deportados son ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos.

"Ningún rincón del mundo está libre sin una Palestina libre" y "ninguna cooperación con el Estado asesino de Israel", se podía leer en una de las pancartas que levantaron los manifestantes dentro del aeropuerto.

"No estamos viendo eso, no estamos viendo lo mínimo por parte de nuestros gobiernos. Nuestros sistemas internacionales están traicionando a los palestinos", acentuó la activista, quien añadió que nunca comprenderá "cómo los seres humanos pueden ser tan malvados como para matar de hambre deliberadamente a millones de personas".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.