Este martes 22 de abril, un día después de que se confirmara la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad, El Vaticano dio a conocer que el funeral ya tiene fecha; sin embargo, la muerte de un líder de la Iglesia Católica conlleva todo un ritual y en MILENIO te contamos cómo es.
El funeral del Papa Francisco se sabe, será el próximo sábado 26 de abril en punto de las 10:00 horas, tiempo de Roma, por lo que en México dará inicio a las 02:00 horas de ese mismo día; no obstante, antes de que sea expuesto ante los fieles, se informo que el cuerpo del Papa de origen argentino será trasladado en la Basílica Vaticana pero, ¿a partir de cuándo?

Así es el proceso de confirmación de la muerte de un Papa
Cuando un Papa muere, se lleva a cabo un protocolo meticuloso que no solo involucra los eventos funerarios públicos, sino que antes de que el mundo entero sea notificado, los cardenales e integrantes importantes de El Vaticano se aseguran que Su Santidad ya no está con vida.
Estos son los pasos que se siguen y que se han llevado a cabo a lo largo de la historia:
- Constatación: un grupo de médicos certifican el fallecimiento del Papa golpeando la frente con un martillo y repitiendo su nombre en espera de que éste reaccione.
- Camarlengo: el cardenal camarlengo usará parámetros de color rojo usadas en señal de luto, por lo que entrará a la habitación para asegurarse de la muerte del Papa una vez que los médicos no obtuvieron una reacción.
- Sellar el legado: al ser oficial el deceso, se destruye el anillo del pescador y el sello Papal para evitar falsificación de documentos para después sellar la habitación donde murió el Pontífice.
- Anuncio: El Vaticano anuncia a la población sobre el deceso, dando pie a que las campanas de la catedral de San Pedro comiencen a replicar. Este acto ocurrió el día 21 de abril.
- Despedida en el triple ataúd: El cuerpo de Su Santidad se coloca en un ataúd tripe pero, por primera vez en la historia, será en uno sencillo, lo que corresponde a los cambios que Francisco hizo durante su gestión.
- Ante la historia: el rostro del Papa se cubre con un pañuelo de color blanco y hecho de seda. Tras ello, se introduce en el ataúd un pergamino donde se incluyen sus obras más importantes y seguido de ello, se meten monedas acuñadas, una hecha de oro por cada año como Papa; una de plata por cada mes y finalmente una de bronce por cada día que fungió como Papa.
- Traslado fúnebre: el cuerpo del Papa (en este caso el de Francisco), se lleva a la Basílica de San Pedro para exposición ante los fieles. Uno de los cambios es que sea en la
Basílica Vaticana.
- Ante los fieles: fieles católicos se despiden del Papa. Francisco, cabe decir, pidió que el féretro no esté abierto, por lo que no se podrá ver su cuerpo modificando así uno de los actos que por años se ha llevado a cabo.
- Funeral: El Vaticano confirmó este martes que el evento se llevará a cabo el sábado, tal como se mencionó anteriormente.
- Sepultura: los restos del Papa serán colocados en un sitio donde reposará en adelante. Francisco pidió que su cuerpo sea llevado a la Basílica Romana de Santa María la Mayor y no en la Catedral de San Pedro donde históricamente se han sepultado a los líderes de la iglesia católica.
FRANCISCO
— Rubén Blades (@rubenblades) April 21, 2025
Lamentamos la partida del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo y uno de los pocos pontifices que trataron de modernizar a la institucion catolica.
Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al… pic.twitter.com/ybzYJHsnLs
¿Dónde está el cuerpo del Papa Francisco ahora?
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas dio a conocer este martes 22 de abril que los restos de Jorge Mario Bergoglio continúan en la Capilla de la Casa Santa Marta, que fue su residencia desde que asumió el rol de Papa en marzo del 2013.
Se ha programado que a partir del miércoles 23 de abril sea llevado a la Basílica Vaticana, por lo que en punto de las 09:00 horas, tiempo de Roma, comenzarán de manera oficial los eventos por el deceso del primer Papa de origen latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica.
La procesión con los restos del Papa Francisco se ha programado de la siguiente manera:
- Plaza Santa Marta
- Plaza de los Protomártires Romanos
- Arco de las Campanas
- Plaza de San Pedro
- Basílica Vaticana
“La única situación en la que es lícito mirar a una persona desde arriba, es para ayudarla a levantarse.”
— El Profeta (@EiProfeta) April 21, 2025
Sin una una de las mejores frases que nos ha dejado el Papa Francisco. pic.twitter.com/15IDK7Eceo
El Cardenal Kevin Joseph Farrell, quien hay que mencionar se encargará de la dirección de El Vaticano mientras se elige a un nuevo Papa, oficiará un momento de oración a lo largo de toda la procesión y finalmente, una liturgia ya en la Basílica Vaticana donde los fieles podrán despedirse del Papa Francisco.
MBL