Desde las 8 de la mañana, unas horas después de que se conoció el fallecimiento del papa Francisco, cientos de feligreses acudieron a la Basílica de Guadalupe para despedirlo, en el lugar que, se revelaría más tarde, fue uno de los preferidos de Jorge Mario Bergoglio.
Con flores y la imagen de Francisco, llegaban poco a poco para buscar lugar la misa que se realizó en honor a quien fuera el máximo exponente de la Iglesia católica en el mundo.

Esto opinaron los feligreses del papa Francisco
Para Daniela Sánchez, joven creyente que acudió a la celebración de la eucaristía, fue una noticia impactante, pues considera que Francisco fue un papa que estuvo cerca de los jóvenes y de grupos olvidados por la Iglesia.
“Él no solo ayudó a los migrantes y a los pobres, también lo hizo con integrantes de la comunidad LGTB”, expresó con tristeza.
Además, consideró que la Iglesia tiene el reto de atraer a los jóvenes y confió en que las redes sociales sean una herramienta de la cual se valgan las autoridades católicas.
Otro feligrés que se dirigió de inmediato a la basílica al enterarse de la noticia, fue Eduardo Ramírez, proveniente de Chalco, Estado de México.
“Francisco deja un legado de paz”, comentó.
Además, pidió al Vaticano y a los cardenales de todo el mundo considerar la elección de un nuevo Papa más joven para que tenga tiempo de arraigar su corriente en los católicos.
A los alrededores, los comerciantes ya ofrecen con más vehemencia la imagen Francisco y reconocen que se ha vendido más, insulso porque hay quienes las compran para regalarlas.

“Viva el Papa Francisco”
Durante la solemne eucaristía que se oficio por la muerte del santo padre, el cardenal Carlos Aguiar pidió gracias al señor porque se llevó a Francisco en la Pascua, época en que se recuerda la resurrección de Jesús.
Rememoró algunos de los episodios de la vida de Jorge Bergoglio y de sus visitas a México.
“Después de la visita de 2016, el papa Francisco pidió y estuvo frente a nuestra madre y me dijo: ¨Carlos no me di cuenta el tiempo que pasaba hasta que fueron por mi y me dijeron: santo padre, la multitud está esperando y tuve que dejar a nuestra madre¨, refirió.
"Por eso este es el lugar preferido del papa Francisco y por eso aquí frente a nuestra madre le pedimos por su llegada a la casa del padre… los invito a ponerse de pie, a mirar a nuestra madre y agradecerle que uno de sus hijos queridos, ha llegado a la casa del padre”, recordó.
El rostro de quienes se encontraban cerca del altar mayor era de tristeza, pero también sonreían al ver la imagen que fue colocada del Papa Francisco.
“Viva el Papa Francisco”, gritaban y el resto de los asistentes respondieron sin dudar, “Viva”.
El cardenal reconoció implícitamente que ahora viene un proceso complicado para la renovación del líder de la Iglesia católica.
“A tu pueblo ahora huérfano de pastor, concédele un pontífice que con su palabra y su ejemplo guíe sabiamente las ovejas que le serán encomendadas y con ello llegue a la patria del cielo por Jesucristo nuestro señor", aseveró.
“Agradezco a todos ustedes su presencia, también a todos los medios de comunicación que están con nosotros para que conste el amor de México al Papa Francisco”, externó Aguiar Retes al culminar la ceremonia religiosa.
Después, las campanas de la antigua basílica repicaron 100 veces para despedir al papa Francisco.

KL