Internacional

Polonia aprueba aplazar elecciones presidenciales por coronavirus

Las elecciones, que se realizarían este domingo, serán aplazadas y buscarán que se realicen las votaciones a través de correo.

La elección presidencial de Polonia, que iba a celebrarse el próximo domingo 10 de mayo, fue postergada a una fecha posterior debido a la pandemia de coronavirus, anunciaron el miércoles el jefe del partido en el poder Ley y Justicia (PiS) Jaroslaw Kaczynski, y su aliado Jaroslaw Gowin, en una declaración conjunta.

Los comicios previstos no se celebrarán y la presidenta de la cámara baja anunciará "la primera fecha posible" para las elecciones presidenciales, dijeron los dos políticos. Sin embargo, no han dado ninguna indicación sobre la nueva fecha. Según la Constitución y una ley reciente, podría ser reprogramada para el 17 o el 23 de mayo.

El PiS quería organizar los comicios lo antes posible, para garantizar la victoria del presidente saliente Andrzej Duda, cuya imagen puede verse afectada por el impacto de la pandemia de covid-19 en la economía polaca, según los analistas.

La oposición de centro e izquierda criticó duramente la posición del PiS, en un contexto de crisis sanitaria por la pandemia de covid-19. En respuesta, el partido populista de derecha propuso el voto por correo de todos los electores.

Las críticas también se centraron en la ausencia de un debate democrático y de campaña electoral, ya que los candidatos de oposición no han podido contactar con su electorado mientras el presidente Duda ha estado omnipresente en la vía pública durante la crisis.

Kaczynski y su aliado diferían sobre la fecha de los comicios. Gowin se negaba a realizarlos el 10 de mayo, como deseaba el primero, lo que no mencionan en su declaración conjunta.

"Una vez superada la fecha del 10 de mayo, y la constatación, previsible, del Tribunal Supremo de la invalidez del escrutinio por no celebración, la presidenta del Congreso anunciará la nueva elección presidencial en la primera fecha posible", prosigue la declaración.

Las dos partes precisan que se tratará de unos comicios por correo y que el partido de Gowin se compromete a apoyar la ley que determine las condiciones, al tiempo que presentará, en consulta con el PiS, propuestas de reforma.

Así, la coalición en el poder logra desactivar un conflicto que amenazaba con provocar hacer saltar por los aires la mayoría. El partido Acuerdo de Gowin dispone de 18 diputados en el parlamento, mientras que la mayoría conservadora cuenta con 235 escaños de 460.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.