Este lunes 21 de abril, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares a quien otorgue cualquier dato o información que ayude a dar con el paradero y arresto de Yulan Adonay Archaga Carías alias Porky, quien es considerado presunto líder de la MS-13 en Honduras.
"Es responsable de dirigir las actividades delictivas de la pandilla, como el narcotráfico, el lavado de dinero, el asesinato, los secuestros y otros delitos violentos con ametralladoras, además de pertenecer a la lista de los fugitivos más buscados por la DEA y las Investigaciones de Seguridad Nacional", se lee en el comunicado oficial del Departamento de Estado.
La estrategia forma parte del Programa de Recompensas por Crimen Organizado Transnacional (TOCRP) y se da tras la designación por parte del presidente Donald Trump de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
"El gobierno de los Estados Unidos designó recientemente a la MS-13 como una Organización Terrorista Extranjera. Pedimos la colaboración del público para desmantelar esta organización en Honduras", se puede apreciar en el comunicado.
The US Government offers a reward of up to $5 million for info leading to the arrest and/or conviction of #FBI Ten Most Wanted Fugitive Yulan Adonay Archaga Carias, the alleged leader of MS-13 for all of Honduras: https://t.co/P4pAXbdLqd pic.twitter.com/pr7ZPV1CEV
— FBI Most Wanted (@FBIMostWanted) April 21, 2025
Adonay Archaga El Porky ha sido juzgado previamente por el delito del homicidio de cinco personas y culpado previamente por presunta participación en el asesinato de dos fiscales.
¿Qué es la MS-13 en Honduras?
Se le considera una organización transnacional terrorista, la cual se fundó en el año de 1980 y está compuesta por migrantes.
El impacto que ha tenido en Estados Unidos ha sido negativo, ya que fue este mismo país el que le asignó el término de "organización terrorista" en el actual mandato del presidente Donald Trump.
Fue creada en Los Ángeles por migrantes salvadoreños y tiene presencia y origen en los países de El Salvador, Honduras y Guatemala.