Más Internacional

EU hablará con Norcorea solo para liberar estadunidenses

La portavoz de la Casa Blanca anunció que Donald Trump mantendría conversaciones con Pyongyang únicamente para negociar la liberación de tres ciudadanos detenidos en el país asiático.

El Gobierno de Estados Unidos aseguró que las únicas conversaciones que planea tener con Corea del Norte son las que estén relacionadas con esfuerzos para liberar a los tres estadunidenses que se encuentran detenidos en el país.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, se pronunció así después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, tachara de "pérdida de tiempo" los intentos de su secretario de Estado, Rex Tillerson, de negociar con Pyongyang.

TE RECOMENDAMOS: Negociar con Norcorea es "una pérdida de tiempo": Trump

"Ahora no es el momento para hablar. Las únicas conversaciones que han tenido lugar, o que podrían tenerlo, son las relacionadas con traer de vuelta a los estadounidenses que han sido detenidos"", dijo Sanders en su conferencia de prensa diaria.

"Aparte de eso, no habrá conversaciones con Corea del Norte en este momento", zanjó.

La portavoz aseguró que Trump mantiene su confianza en Tillerson, cuyos esfuerzos diplomáticos se vieron entorpecidos por los tuits que el mandatario envió ayer.

"Le he dicho a nuestro maravilloso secretario de Estado, Rex Tillerson, que pierde el tiempo tratando de negociar con el 'Pequeño Hombre Cohete'", afirmó Trump en su cuenta de Twitter, en referencia al mote con el que se bautizó al líder norcoreano Kim Jong-un.



El mandatario se refería así al anuncio de Tillerson, quien este fin de semana, al término de una serie de tres reuniones consecutivas con líderes chinos, dijo que Estados Unidos tiene "líneas de comunicación" abiertas con Pyongyang.

El secretario de Estado aseguró en Pekín que el objetivo era sondear la voluntad del régimen norcoreano para entablar un diálogo, aunque no detalló la naturaleza de esos contactos o si se hacen a través de China.

La portavoz de la Casa Blanca afirmó que el Gobierno de Trump sigue creyendo en la necesidad de imponer "presión diplomática" a Pyongyang, pero se niega a tener "conversaciones" directas con Corea del Norte.

Trump ha apostado por la retórica dura como respuesta a los programas norcoreanos de armas nucleares y misiles balísticos, y durante su discurso del mes pasado ante la Asamblea General de la ONU, amenazó con "destruir totalmente" a Corea del Norte si continuaba con sus provocaciones.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.