Estados Unidos y Guatemala crearon este miércoles una fuerza policial conjunta que se encargará de ubicar y detener a prófugos de la justicia guatemalteca que escaparon del país, informaron funcionarios.

¿Qué contempla el acuerdo entre EU y Guatemala?
El acuerdo de creación de la Fuerza de Tarea para la Búsqueda de Fugitivos (SAFE, en inglés) fue suscrito por el ministro guatemalteco del Interior, Francisco Jiménez, y Liana Castaño, del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).
"Este esfuerzo tiene un propósito claro: coordinar, ejecutar y promover el retorno a Guatemala de personas que enfrentan órdenes de captura activas en nuestro país", dijo Jiménez.
El objetivo de la nueva unidad es lograr la "ubicación, verificación, deportación y traslado directo (de los prófugos) a la custodia de las autoridades guatemaltecas", agregó.
EU respetará marcos legales guatemaltecos
Ante eventuales controversias, el ministro sostuvo que el apoyo de Estados Unidos será manteniendo siempre el respeto a los marcos legales guatemaltecos "y a los derechos fundamentales".
"Esta cooperación no sustituye nuestras obligaciones institucionales, (sino que) las potencia; no reemplaza nuestra soberanía, (sino que) la refuerza y permite el intercambio de información y facultades para conseguir el éxito esperado", insistió.
Con esta fuerza ambas naciones "formalizan un acuerdo que hace que nuestros países sean más seguros de manera conjunta", dijo Castaño, directora de la Oficina de Detención y Deportación del ICE.

ksh