Más Internacional

EU considera "desafortunado" rechazo de Abbas a reunión con Pence

Washington hizo la declaración luego que el presidente palestino decidiera no reunirse con el vicepresidente de EU tras la decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital israelí.


La Casa Blanca consideró "desafortunado" que el presidente palestino, Mahmud Abbas, haya decidido no reunirse este mes con el vicepresidente estadunidense, Mike Pence, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital israelí.

"Es desafortunado que la autoridad palestina esté de nuevo alejándose de la oportunidad de debatir sobre el futuro de la región, pero el gobierno se mantiene firme en sus esfuerzos por conseguir la paz entre israelíes y palestinos", aseguró Alyssa Farah, portavoz de Pence.

TE RECOMENDAMOS: EU, solo en la ONU por el apoyo a Israel

Pence tiene previsto viajar a Oriente Medio este mes con el objetivo de "reafirmar" el compromiso de EU en trabajar con otros países de la región para "vencer al radicalismo que amenaza las esperanzas y los sueños de futuras generaciones", según indicó Farah en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

El viaje de Pence a Israel y Egipto se produje justo después de que esta semana el presidente de EU, Donald Trump, reconociera a Jerusalén como capital de Israel y ordenara trasladar allí la embajada estadunidense en el país, que actualmente se encuentra en Tel Aviv.

La decisión ha comprometido el papel de Washington como mediador de paz y ha disparado la tensión en la región con decenas de protestas en países árabes y hasta una declaración de condena de los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe, que pidieron a Trump que se retracte de su decisión.

En reacción a la decisión de Estados Unidos, Abbas anunció esta semana que no se reunirá con Pence.

"No habrá ningún encuentro con Pence. Estados Unidos ha cruzado una línea roja que no debería haber cruzado", declaró el asesor diplomático presidencial, Majdi Al Jalidi a la radio Palestina.

Tampoco se reunirá con Pence el papa copto ortodoxo Teodoro II, jefe de la iglesia copta ortodoxa, mayoritaria entre los cristianos de Egipto, y tampoco lo hará Ahmed al Tayeb, jeque de Al Azhar, una de las principales instituciones del islam suní.

TE RECOMENDAMOS: Trump y Jerusalén: inclinación por la ruptura al precio que sea

Según afirmó la Casa Blanca, Pence sí mantendrá encuentros con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, quien mañana tiene previsto reunirse con Abbas en El Cairo para abordar la reciente decisión de Estados Unidos sobre Jerusalén.

"El vicepresidente está deseando viajar a la región para reunirse con el primer ministro Netanyahu y con el presidente al Sisi", dijo Alyssa Farah, portavoz vicepresidencial.

Estados Unidos se convirtió esta semana en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén y también en el único en querer trasladar allí su embajada.

Ningún país tiene actualmente su embajada en Jerusalén, porque, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe, que los palestinos reivindican como capital de su futuro estado, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus delegaciones de la Ciudad Santa.


jamj


La Casa Blanca consideróhoy "desafortunado" que el presidente palestino, Mahmud Abás, hayadecidido no reunirse este mes con el vicepresidente estadunidense, Mike Pence,en respuesta a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como lacapital israelí.
"Es desafortunado que la autoridadpalestina esté de nuevo alejándose de la oportunidad de debatir sobre el futurode la región, pero el gobierno se mantiene firme en sus esfuerzos por conseguirla paz entre israelíes y palestinos", aseguró Alyssa Farah, portavoz dePence.
Pence tiene previsto viajar a Oriente Medio estemes con el objetivo de "reafirmar" el compromiso de EU en trabajarcon otros países de la región para "vencer al radicalismo que amenaza lasesperanzas y los sueños de futuras generaciones", según indicó Farah en uncomunicado publicado en su cuenta de Twitter.
El viaje de Pence a Israel y Egipto se produjejusto después de que esta semana el presidente de EU, Donald Trump, reconocieraa Jerusalén como capital de Israel y ordenara trasladar allí la embajada estadunidenseen el país, que actualmente se encuentra en Tel Aviv.
La decisión ha comprometido el papel deWashington como mediador de paz y ha disparado la tensión en la región condecenas de protestas en países árabes y hasta una declaración de condena de losministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe, que pidieron a Trump que seretracte de su decisión.
En reacción a la decisión de Estados Unidos,Abás anunció esta semana que no se reunirá con Pence.
"No habrá ningún encuentro con Pence.Estados Unidos ha cruzado una línea roja que no debería haber cruzado",declaró el asesor diplomático presidencial, Majdi Al Jalidi a la radioPalestina.
Tampoco se reunirá con Pence el papa coptoortodoxo Teodoro II, jefe de la iglesia copta ortodoxa, mayoritaria entre loscristianos de Egipto, y tampoco lo hará Ahmed al Tayeb, jeque de Al Azhar, unade las principales instituciones del islam suní.
Según afirmó la Casa Blanca, Pence sí mantendráencuentros con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con elpresidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, quien mañana tiene previsto reunirsecon Abás en El Cairo para abordar la reciente decisión de EE.UU. sobreJerusalén.
"El vicepresidente está deseando viajar ala región para reunirse con el primer ministro Netanyahu y con el presidente alSisi", dijo Alyssa Farah, portavoz vicepresidencial.
Estados Unidos se convirtió esta semana en elúnico país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén y tambiénen el único en querer trasladar allí su embajada.
Ningún país tiene actualmente su embajada enJerusalén, porque, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe, quelos palestinos reivindican como capital de su futuro estado, la ONU llamó a lacomunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.

jamj
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.