Una gran tormenta de arena azota la región del valle de Ica y otras regiones en Perú. A través de redes sociales, diversos habitantes han documentado el inusual suceso. Las personas en la región han tenido que resguardarse en sus hogares ante un fenómeno natural “como de ciencia ficción”, expresan.
Este jueves se ha registrado un aumento en la velocidad del viento en el territorio peruano, provocando que grandes masas de arena se levanten y formen una gran nube de arena impidiendo la vista y provocando el cierre de circulación en las calles.

¿Qué se sabe del fenómeno?
La zonas peruanas de Ica, Arequipa, Tacna y la región de Iquique en Chile han resultado afectadas por los fuertes vientos y la arena, haciendo que puertos pesqueros suspendan sus actividades.
????️ En el sur de Perú ???????? y norte de Chile ???????? se registraron tormentas de arena. Vista desde el satélite GOES-19 ????️ pic.twitter.com/nupWD4OM5E
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) July 31, 2025
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por el incremento del viento en las zonas costeras; reportó que ha alcanzado una potencia de 50 kilómetros por hora.
“Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo o arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, expresa el comunicado.
Además se espera la presencia de neblina acompañada de llovizna durante esta noche y la mañana del viernes 1 de agosto.
???????? Impresionante tormenta de arena cubre Nazca
— Movimiento Ecologista del Perú ???????? (@Ecocentristas) July 31, 2025
Una intensa tormenta de arena sorprendió a los habitantes de Nasca, en la región Ica, generando pánico entre la población. El fenómeno, causado por fuertes vientos, dejó reducida la visibilidad en gran parte de la zona. pic.twitter.com/X3tAGF0wGW
¿Qué medidas de seguridad recomiendan?
Como medidas de protección la Senamhi han sugerido a la población:
- Reforzar techos y ventanas de los hogares.
- Alejarse de postes, árboles o cualquier objeto que pueda caerse.
- Resguardarse en lugares cerrados.
¿Por qué se forman las tormentas de arena?
Una tormenta de arena o polvo es un fenómeno meteorológico común de regiones áridas o semiáridas, en las que, debido a la sequía, cuando hay presencia de fuertes vientos el polvo se traslada miles de kilómetros.
Por otro lado, las tormentas de polvo severas, pueden volar la capa superior del suelo y depositarla en otros lugares, además de reducir la visibilidad total de los transeúntes, imposibilitando la realización de viajes tanto a pie como en vehículos.
MD