Internacional

"¡Hasta aquí hemos llegado!": Empresarios de Barcelona condenan saqueos y disturbios

La quinta noche de protestas acabó con saqueos en decenas de tiendas del centro de la ciudad; estiman que los daños alcanzan los 750 mil euros.

Los comerciantes de Paseo de Gracia de Barcelona han condenado hoy los saqueos y actos vandálicos producidos en el centro de la Ciudad Condal anoche, luego de que un grupo de manifestantes irrumpiera violentamente durante la protesta contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.

Reunidos en la sede del Fomento del Trabajo, representantes del sector hostelero, comerciante y restaurantero presentaron un manifiesto en el que "exigen responsabilidad" a las autoridades del ayuntamiento de Barcelona (Generalitat y Ajuntament de Barcelona, en catalán) ante los hechos producidos en los últimos cinco días de movilizaciones sociales.

El presidente patronal, ​Josep Sánchez LLibre, hizo “un llamamiento a la responsabilidad de todos los irresponsables que justifican los disturbios que, además de los graves daños causados a la propiedad pública y privada, comprometen el futuro de la ciudadanía de Cataluña”.

Los comerciantes piden responsabilidad de las autoridades y los participantes en las protestas del caso de Pablo Hasél, tras cinco días de manifestaciones.
Los comerciantes esperan que las autoridades en Barcelona se hagan responsables por los daños. | Jeniffer Seefoo

En una sola noche se vieron afectados 75 establecimientos de la avenida Paseo de Gracia, de los cuales 60 eran comercios, sumado a los cerca de 100 cristales rotos y más de 300 pintadas en locales de lujo. 

El presidente de la Asociación Amigos de Passeig de Grácia, Luis Sans, estima que los daños alcanzan los 750 mil euros (más de 18.5 millones de pesos), por lo que condenó los saqueos, asegurando que daña la imagen de Barcelona como una “ciudad pacífica”. 

Empresarios piden responsabilidad por parte de las autoridades y los participantes en las protestas del caso de Pablo Hasél, tras cinco días de manifestaciones.
Barcelona y Madrid han sido los escenarios donde se han concentrado las protestas. | Jeniffer Seefoo

Sans aseguró que con las protestas por la libertad de Pablo Hasél “se veían venir” los actos violentos, por lo que reprueba “la pasividad de los políticos” que “no preveía que la cosa fuera bien”.

Sánchez Llibre, acusa de “irresponsables” a los padres de familia que “no parece preocupar mucho que sus hijos estén destrozando la reputación de Cataluña como tierra de inversión y progreso” además de “comprometer su futuro”. 

Empresarios piden responsabilidad por parte de las autoridades y los participantes en las protestas del caso de Pablo Hasél, tras cinco días de manifestaciones.
La manifestación dejó al menos 30 personas detenidas en Barcelona. | Jeniffer Seefoo

Al mismo tiempo pidió apoyo para los cuerpos de seguridad y los Mossos d’Esquadra (policía autonómica de Cataluña) a los cuales, según él, “no se les han dado todo el apoyo institucional para que se puedan plantear hacer un trabajo eficiente y más eficaz”. 

Por su parte, Luis Sans, comparó los disturbios de la Ciudad Condal con los linchamientos de fuerzas nazis en Alemania contra la comunidad judía, conocida como 'la noche de los cristales rotos', afirmando que “Barcelona y París lideran en Europa la capitalidad de la guerrilla urbana y no lo podemos aceptar con fatalismo” por lo que pidió “contundencia a los dirigentes y que no tengan miedo al uso legítimo de la fuerza por parte de nuestra policía”, concluyó.


OMZI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.